Por increíble que parezca, el hipocampo emite un rugido al sentirse amenazado
El hipocampo o caballito de mar es un animal mucho más complejo de lo que parece. No sólo es uno de los predadores más hábiles de la naturaleza, sino que es capaz de emitir un gruñido, como lo han comprobado científicos de la Universidad Estadual de Paraíba, en Brasil. Por increíble que parezca, han obtenido grabaciones de rugidos de caballitos de mar, los cuales son emitidos como respuesta al estrés, especialmente al ser capturados.
Desde hace tiempo, se había notado que los hipocampos en los acuarios vibran al sentirse amenazados. Sin embargo, se desconocía que esas vibraciones eran en realidad ondas sonoras, imperceptibles al oído humano.
La investigadora Tacyana Oliveira y sus colegas estudiaron especimenes de Hippocampus reidi en cautiverio, una especie amarillenta que mide 18 centímetros de longitud y se encuentra a lo largo de la costa este de Norte y Sudamérica, desde Estados Unidos hasta Brasil. Utilizaron micrófonos acuáticos para grabar los sonidos que emitían al comer, durante el cortejo y al ser trasladados a nuevas peceras.
Encontraron que, tanto machos como hembras, producían chasquidos mientras se alimentaban, los cuales incrementaban durante el cortejo. Al ser capturados gruñían, posiblemente para asustar a sus predadores. Los resultados de la investigación, publicados en Journal of Zoology, demuestran que a pesar de exhibir comportamientos inusuales, como la gestación masculina, aún queda mucho por descubrir acerca de los caballitos de mar.

