La sobrepesca es un problema serio y tenemos que hablar de cómo evitarlo
Durante años hemos informado sobre la alarmante disminución de la biodiversidad marina en las últimas décadas. La población de peces global está en un grave problema, todo a causa de la industria moderna de pesca.
En lugar de usar únicamente poleas y paciencia, los nuevos barcos se apoyan en radares, sonares, helicópteros e incluso aviones para avistar escuelas de peces.
Después los cazan utilizando redes gigantescas y líneas de pesca a las que les añaden cientos de ganchos. El proceso no llega hasta ahí, las embarcaciones también cuentan con un área de congelamiento y empaquetado a bordo, permitiendo que podamos pescar en áreas a las que no podíamos llegar antes.
RELACIONADO: Ya hemos gastado todos los recursos que teníamos destinados para 2017
Estas tecnologías nos han permitido probar los manjares de las profundidades marinas ? pero vienen con un costo ecológico muy alto.
De acuerdo con un nuevo video de la bióloga marina Ayana Elizabeth Johnson para TED-Ed, de finales de la década de los noventas a la fecha la población del bacalao disminuido en un 90%, de mero en un 95% y de atún aleta azul en un 50%.
Estos son sólo unos ejemplos, pero se deben a la sobrepesca. Hay más especies afectadas que las que nosotros consumimos, además de los animales que se quedan atrapados en las redes (como tortugas, delfines o vaquitas marinas), estamos alterando inminentemente la cadena alimenticia del mar.
Según el video, el 31% de las especies marinas sufren de sobrepesca (esto quiere decir que pescamos más de lo que ellos tienen la capacidad de reproducirse) y otro 58% es pescado a su nivel máximo de sustentabilidad.
¿Qué podemos hacer para evitarlo?
En aguas nacionales, los gobiernos pueden decidir qué, cómo y cuánto se pesca, poniendo restricciones a las prácticas que más dañan al medio ambiente. Además la creación de reservas y santuarios marinos le puede dar una oportunidad a las especies de reproducirse y crecer su población.
Nosotros como consumidores podemos alentar a las empresas pesqueras a que busquen prácticas más sostenibles.
Conoce más sobre cómo la sobrepesca y cómo proteger a nuestro planeta en el siguiente video:

