El Tiranosaurio Rex no rugía poderosamente, ni era el dinosaurio más grande de todos. Descubre más curiosidades de este majestuoso animal.
No hay dinosaurio más popular que el T Rex.
A 65 millones de años de su extinción, la fama del Tiranosaurio Rex es incontestable: su constante aparición en películas, juguetes, playeras y toda clase de mercancía dan cuenta del dinosaurio más conocido de la actualidad; sin embargo, su popularidad es inversamente proporcional a lo que creemos saber de él.
El T Rex se convirtió en el dinosaurio más famoso del mundo a principios del siglo XX, cuando las descripciones sobre la especie recién descubierta (la primera vértebra data de 1892) en los medios de comunicación le dieron características temibles.
Desde entonces, el Tiranosaurio Rex fue descrito como un cazador despiadado, un carnívoro implacable diseñado para matar y un superdepredador como ningún otro que haya pisado la faz de la Tierra, pero… ¿cuánto sabemos realmente sobre el dinosaurio que dominó hace 65 millones de años?

¿Dónde y cuándo vivió el T Rex?
El T Rex fue uno de los últimos dinosaurios en aparecer sobre nuestro planeta. A diferencia de la creencia popular, este carnívoro únicamente vivió durante el final del período Cretácico, hace unos 67 y 65 millones de años, mientras que los primeros dinosaurios de los que se tiene evidencia datan de hace 230 millones de años.
El mundo en el que vivió el Tiranosaurio Rex experimentaba la fase final de la Pangea, con la mayoría de los continentes que conocemos actualmente bien delimitados por los crecientes océanos. Las zonas tropicales, las orillas de ríos, lagos y pantanos de lo que hoy es Canadá, Estados Unidos y el Norte de México fueron el hogar de este carnívoro.
También lee: ¿Son peligrosos los asteroides que pasan cerca de la Tierra cada año?
¿Qué tan grande era el Tiranosaurio Rex?
Aunque el T Rex tenía un tamaño superior al de la mayoría de dinosaurios con los que coexistió en la Tierra, lo cierto es que aún con sus dimensiones máximas de 6 metros de altura y 12.3 de largo, no se trata de la especie más grande de carnívoros encontrada hasta el momento:
El Giganotosaurio que vivió algunos miles de años antes poseía unas dimensiones similares, lo mismo que el Carcharodontosaurio otro enorme depredador de mediados del Cretácico; sin embargo, el dinosaurio carnívoro más grande jamás encontrado es el Spinosaurus, con una longitud máxima de 18 metros y espinas vertebrales que lo hacían alcanzar hasta 7 metros de altura.

¿Qué comía el T Rex y cómo cazaba?
Aunque en las películas es habitual ver a los tiranosaurios cazando a su presa tras alcanzarlo a velocidad o después de pelear con fiereza hasta quitarle la vida, sus hábitos alimenticios reales confirman que comía tanto animales vivos que cazaba por él mismo, como otros ejemplares malheridos o muertos.
Aunque su anatomía no le permitía alcanzar velocidades mayores a los 27 kilómetros por hora (y por lo tanto, su dieta combinaba presas vivas con carroña), una mordida del T Rex era suficiente para imprimir de 20 mil a 57 mil newtons de fuerza en su presa (es decir, unas 6 toneladas de peso), suficiente para quebrar tejidos y huesos con un solo mordisco.
¿Cómo era el rugido del Tiranosaurio Rex?
A diferencia de los feroces rugidos con los que se caracteriza al Tiranosaurio Rex en la cultura popular, es muy poco probable que sus vocalizaciones sonaran como las de los depredadores mamíferos de la actualidad. En su lugar, el T Rex realizaba un sonido parecido al de los cocodrilos, una vibración de baja frecuencia que resultaba igualmente imponente.
Y aunque aún es poco lo que sabemos del T Rex a partir de los cerca de 30 restos fósiles encontrados a lo largo de la historia, se trató de una criatura temible y hoy es un ícono apasionante que nos lleva a imaginar cómo era el mundo cuando los dinosaurios dominaban la Tierra.
OTROS TEMAS DE INTERÉS:
Spinosaurus: el dinosaurio que nadó impulsado por su cola
Encuentran cráneo de diminuto dinosaurio atrapado en ámbar
Piel de dinosaurio bien conservada es hallada en Corea
¿Es posible clonar dinosaurios como en ‘Jurassic Park’?
El primer show de Cirque Du Soleil permanente estará en México
Jurassic World: Alive ¡el juego estilo Pokémon Go con dinosaurios!