Después de 140 años, Japón vive el peor terremoto de su historia, que provocó un tsunami de hasta 10 metros de altura. Se cierran plantas nucleares.
Fue el peor terremoto en la historia reciente de Japón, en 140 años no había sucedido nada igual, su magnitud, de acuerdo al Servicio Geológico de Estados Unidos la ubió previamente en 7.9 grados Richter y posteriormente lo actualizó a 8.9; según estos resultados su epicentro se localizó a 24 km de profundidad y a 130 km al este de Sendai, en la isla de Honshu.
La alerta de tsunami se ha expandido a la cuenca del océano Pacífico pues los informes del Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico de Estados Unidos (PTWC), la advertencia es para Hawai, México y países de Centro y Sudamérica que tienen costa en el Pacífico.
El gobierno japonés ha declarado estado de emergencia nuclear; las cuatro plantas nucleares cercanas a la zona impactada por el terremoto se desactivaron cuando detectaron el sismo, y aunque esta medida ha sido exitosa, el gobierno nipón mantendrá estas medidas pues el peligro sigue latente ante la posibilidad de réplicas y de otro tsunami.
Naoto Kan, primer ministro, indicó: “Respecto a nuestras instalaciones nucleares, hasta el momento ningún material radioactivo se ha escapado al exterior. Dada la situación, una respuesta de urgencia ante el desastre ha sido desplegada conmigo mismo a la cabeza. Salvaguardaremos la seguridad de las personas de Japón. Le pedimos a la gente actuar con calma”.

