Somniosus microcephalus tiene una piel parecida a la piedra y come osos polares
En las aguas del norte del océano Atlántico y el Glacial Ártico, las que rodean las costas de Groenlandia e Islandia, vive un tiburón que se caracteriza porque el aspecto de su piel es parecido al de las piedras.
Su nombre científico es Somniosus microcephalus y alcanza un tamaño de hasta siete metros de largo. Es capaz de sumergirse con facilidad a profundidades de 600 metros y, han descubierto los científicos, puede llegar a vivir más de 200 años nadando entre los hielos del Ártico.
El también llamado tiburón de Groenlandia no parece demasiado peligroso, de hecho son tranquilos e incluso curiosos, sin embargo huesos encontrados en los estómagos de algunos ejemplares muestran que entre sus platillos preferiddos están los osos polares, grandes focas y hasta renos.
Su principal depredador es el hombre. Tradicionalmente han sido cazados para fabricar botas con su piel y utilizar sus dientes en la elaboración de herramientas de corte. Además, con su carne se prepara un plato típico islandés, el hákarl, para lo que debe recibir un tratamiento especial porque contiene una toxina venenosa, rasgo que quizá ha contribuido a que esta especie aún no esté en riesgo de desaparecer de los océanos. Vía: Vista al mar