Estamos perdiendo el suelo a una velocidad de 30 campos de fútbol por minuto
Investigadores advierten de sobre la capa superior del suelo, aseguran que necesitamos crecer cultivos de alimentos, para absorber el exceso de carbono y así tener nuevos antibióticos, ya que se están perdiendo muy rápido los procesos naturales. El suministro decreciente del suelo podría tener un efecto catastrófico en la agricultura y en el suministro mundial de alimentos.
La ONU, designó éste año como el Año Internacional de Suelos, advirtiendo que el 33% de los recursos del planeta están siendo degradados por la erosión, la contaminación, la acidificación y el agotamiento de nutrientes.
Los procesos destructivos son causadas por mala gestión de la tierra, y a menos que se adopten nuevos enfoques, la cantidad de tierras agrícolas productivas en la Tierra por persona descenderá una cuarta parte de la cantidad disponible en 1960.
La ONU está lista para lanzar un informe sobre el estado de los suelos en el planeta, y es probable que presente un panorama aún más sombrío, afirma la revista New Scientist. Estamos perdiendo el suelo a una velocidad de 30 campos de fútbol por minuto, toda la oferta del planeta de tierra para la agricultura podría desaparecer para el año 2075.
"La degradación del suelo es la amenaza ambiental más importante para los seres humanos", aseguró Peter Groffman, investigador del suelo en el Instituto Cary de Estudios de Ecosistemas en el estado de Nueva York.
Además de ser un medio para el cultivo de alimentos, el suelo es la clave principal contra el cambio climático. Los microbios y hongos en el suelo absorben carbono de las plantas, así como los cuerpos en descomposición de los animales. De acuerdo con la naturaleza, tierra del planeta puede contener tres veces más carbono que la atmósfera.
Uno de los grandes culpables es el uso excesivo de fertilizantes sintéticos, que puede convertir el suelo ácido y salado, e interferir con la interacción de los hongos y raíces de las plantas que ayuda a almacenar carbono.
Un hecho sorprendente sobre el suelo es que se necesita mucho tiempo para formarse, hasta 1,000 años para que un centímetro esté sano.