Observa cómo se forman desde una nube de tormenta; su embudo produce vientos de hasta 500 km/h
Los tornados se registran en su mayoría en el medio oeste de Estados Unidos, dejando destrucción a su paso.
Cada temporada forman un ‘corredor’, y se originan a raíz de una intensa rotación de aire que se prolonga desde una nube de tormenta, llamada Cumulunimbus (es de color blanco o gris claro). El embudo se mantiene suspendido de la nube madre y cuando hace contacto con la superficie adquiere un color gris oscuro o negro debido al polvo y escombros que arrastra; por lo general es acompañado por lluvia, granizo, relámpagos, rayos y la misma oscuridad de la nube, lo que resulta en un escenario sobrecogedor.
Se les clasifica en seis escalas, desde F0 o ligero (con velocidades máximas del viento de 120 km/h) a F5 (el viento golpea con una fuerza de 421 hasta 500 km/h), calificado como ‘increíble’.
Lo más impresionante comienza en el minuto dos:
Si deseas conocer más sobre el corredor de los tornados, haz click aquí.

