Firma de arquitectura ha ideado un plan para brindar hábitats protegidas para la vida salvaje en las vías marinas de las grandes ciudades
La humanidad se ha caracterizado por no saber coexistir con la vida salvaje. Hace unos meses reportaron que las poblaciones de mamíferos, aves, reptiles, anfibios y peces habían disminuido un 52% en los últimos 40 años.
Las ciudades son cada vez mas inhabitables para las especies que vivían en ellas antes de nuestra llegada y mientras se siguen expandiendo reducen las hábitats naturales de la fauna.
Un estudio holandés de arquitectura, llamado Waterstudio, fundado por Koen Olthius, ha propuesto una forma en la que las ciudades pueden devolver un espacio a la vida salvaje que no tiene otro lugar a donde ir. El diseño llamado ?Sea Trees? se basa en plataformas de petróleo flotantes.
Cada nivel de la plataforma, que asemejara a un árbol, dará soporte a un hábitat distinto, con una arrecife de coral en la parte de abajo (en caso de que el clima lo permita). La estructura permitirá que las aves puedan construir su nidos lejos de las personas y lo caminos.
Waterstudio esta listo para comenzar la construir lo antes posible, esperan poder trabajar con las compañías petroleras para refinar sus diseños basándose en plataformas de petróleo existentes, ya que esta tecnología ha sido probada y utilizada. Utilizar una tecnología existente le permitirá a los arquitectos realizar el proyecto a una mayor velocidad.
Olthius y su equipo esperan ayudar a mitigar el daño que las ciudades han hecho en la fauna.

