Un grupo de investigadores utilizó micro-tomografías computarizadas para observar el proceso de transformación de una crisálida en una mariposa morfo azul
Un grupo de investigadores utilizó micro-tomografías computarizadas para observar el proceso de transformación de una crisálida en una mariposa morfo azul (Morpho menelaus). Las imágenes obtenidas se enfocaron en observar el cambio radical en el sistema respiratorio del insecto.
La profesora Kate Robson, de la Universidad de Bristol, decidió formar parte del equipo que monitorearía la metamorfosis de una oruga en tres etapas. Ella y sus colaboradores escanearon tres imágenes de diferentes estadios para contrastar y comparar los cambios fisiológicos del insecto. La primera imagen correspondía la oruga un día previo a la metamorfosis, la segunda, a la crisálida tras una semana iniciado el proceso, mientras que la tercera correspondía a la misma crisálida un día previo a que se transformase en mariposa.
Posteriormente, el profesor Duncan Bell “disectó” digitalmente las imágenes obtenidas. Ayudándose de un software especializado conocido como radioentomología diagnóstica, los científicos eliminaron las capas de tejido del modelo computacional para poder analizar a profundidad los cambios en el sistema respiratorio del insecto. Después, el biólogo Mark Greco, de la Universidad de Bath, montó las imágenes 3D en un filme que mostraría los cambios gradualmente.
Lo que asombró a los investigadores es la rapidez con la que se desarrolla el aparato respiratorio de la mariposa morfo azul. El Dr.Greco piensa que, dada la naturaleza vulnerable de la crisálida, los cambios ocurren rápidamente para aumentar las posibilidades de supervivencia en caso de un ataque inesperado; La mayoría de los cambios fisiológicos ya habían ocurrido al momento que los científicos escanearon la segunda tomografía, no siéndoles posible registrar un proceso detallado.
A futuro, los científicos planean estudiar el día a día de la metamorfosis para adquirir información más específica.