Volcanes escondidos bajo el hielo aceleran el derretimiento de los glaciares en la Antártida Occidental
Bajo la gruesa capa de hielo que conforma la Antártida Occidental, yacen volcanes ocultos. Nueva investigación indica que estos gigantes subglaciares, junto con otras fuentes de energía geotérmica, contribuyen al rápido derretimiento del glaciar Thwaites, uno de los mayores glaciares de la zona que recientemente ha recibido gran atención debido a la noticia de su colapso inevitable.
Un equipo de científicos, liderado por el geofísico Dustin Schroeder de la Universidad de Texas, Austin, ha demostrado que ciertas áreas del glaciar Thwaites, un gran río de hielo que fluye hacia la bahía de Pine Island, se localizan sobre fuentes geotértmicas, por lo que se derriten a un ritmo más acelerado que el resto del cuerpo helado. Este fenómeno podría afectar significativamente la pérdida de hielo en la Antártida Occidental ya que altera la estabilidad y el flujo del hielo.
La existencia de los volcanes subglaciares se conoce desde hace tiempo, pues la Antártida Occidental es un región sísmicamente activa donde el este y oeste del continente se separan paulatinamente. En 2013, incluso se descubrió un nuevo volcán bajo el hielo. El verdadero reto, es calcular el efecto de la energía geotérmica bajo los glaciares para predecir el futuro de la capa de hielo.
Calcular la avtividad geotérmica subglacial es realmente difícil, pues no es uniforme; las fuentes de calor afectan a unas partes del hielo más que a otras, siendo difíciles de representar en modelos computacionales. Utilizando información recaudada por radares aéreos, el equipo de investigadores logró determinar un patrón entre los puntos de mayor fusión, los cuales coinciden con los volcanes.
El flujo de calor mínimo promedio debajo del glaciar Thwaites es de 114 milivatios por metro cuadrado, con algunas zomas desprendiendo más de 200 milivatios por metro cuadrado. Esta temperatura es bastante cálida para los estándares mundiales, en comparación, el flujo de calor promedio del resto de los continentes es de 65 milivatios por metro cuadrado.
La masa fundida adicional causada por los volcanes subglaciales podría lubricar la capa de hielo, acelerando su flujo hacia el mar. Para entender la repercusiones que esto tendrá en un futuro y cómo contribuirá al incremento del nivel del mar, los geólogos e investigadores del clima deberá incluir este nuevo descubrimiento en sus modelos actuales.
Los resutlados del estudio han sido publicados en Proceedings of the National Academy of Sciences.

