El aburrimiento es más complejo de lo pensado, un nuevo tipo de aburrimiento se suma a los cuatro previamente identificados
El aburrimiento es más complejo de lo pensado, un nuevo tipo de aburrimiento se suma a los cuatro previamente identificados. El psicólogo Thomas Goetz, de la Universidad de Konstanz en Alemania, descubrió el aburrimiento apático, el cual no sólo es el más peligroso para la salud mental sino el más común entre los estudiantes.
Durante el estudio, publicado en Motivation and Emotion, Goetz y su equipo analizaron a 143 estudiantes universitarios y de preparatoria varias veces al día durante dos semanas. Encontraron que todos los estudiantes presentaban algún tipo de aburrimiento y 36% de ellos experimentaban un tipo desconocido de aburrimiento, al cual luego nombraron apático.
En 2006, expertos (incluyendo Goetz) clasificaron cuatro tipos de aburrimiento: el indiferente, como cuando se ve televisión sin interesarse en ella, es el más placentero y positivo. El aburrimiento de calibración, caracterizado por un fantaseo sin la motivación de hacer algo diferente. El aburrimiento de búsqueda, en el que se buscan actividades para despertar el interés y el aburrimiento reactivo, en el cual no se puede abandonar la situación aburrida (como en una clase o conferencia) por lo que está acompañado de sentimientos de desasosiego y agresividad, junto con el deseo de escapar.
El quinto aburrimiento, el apático, es calificado como extremadamente desagradable y similar a la depresión. Se acompaña de una falta de motivación y tiene consecuencias psicológicas negativas. De acuerdo con los investigadores, el identificar qué tipo de aburrimiento está sufriendo la gente ayuda a encontrar la solución y mejorar la situación de las escuelas, universidades y ambientes laborales.

