Ser trabajador es considerado una cualidad. Sin embargo, a ciertas personas les resulta imposible separarse del trabajo, laborando de manera excesiva y compulsiva. Al igual que en las adicciones a las drogas más tradiciones, algunos de sus síntomas incluyen tolerancia, modificaciones al humor, síndrome de abstinencia y recaída.
La investigadora Cecilie Schou Andreassen y sus colegas del Departamento de Ciencias Psicosociales de la Universidad de Bergen, en Noruega, han sido los primeros en evaluar la adicción al trabajo en una muestra representativa a nivel nacional.
Desarrollaron el siguiente cuestionario para medir la adicción al trabajo (Si se responde “siempre” o “seguido” a más de cuatro de los siguientes siete criterios, se puede padecer la adicción):
- ¿Piensa en cómo ocupar más tiempo para trabajar?
- ¿Pasa más tiempo trabajando del que tenía contemplado inicialmente?
- ¿Trabaja con el fin de reducir los sentimientos de de culpa, ansiedad, impotencia y / o depresión?
- ¿Otras personas le han aconsejado reducir la carga de trabajo y los ha ignorado?
- ¿Siente estrés si se le prohíbe trabajar?
- ¿Deja de priorizar actividades como aficiones, pasatiempos y ejercicio debido al trabajo?
- ¿La cantidad de trabajo que realiza ha tenido un impacto negativo en su salud?
El equipo encontró que el 8.3% de la población total de Noruega es adicta al trabajo. Los adultos jóvenes eran los más propensos a ser afectados, al igual que quienes son responsables de cuidar a sus hijos. Sin embargo, tanto hombres como mujeres trabajan compulsivamente. No existen diferencias aparentes entre géneros, niveles de educación, estado civil y empleos de tiempo completo o parcial.
Descubrieron que los adictos al trabajo tienden a los siguientes rasgos de la personalidad: amabilidad, neuroticismo e intelecto/imaginación. De acuerdo con los científicos, el hecho de que tantas personas sufran de adicción al trabajo subraya la necesidad de una intervención eficaz y un tratamiento adecuado.
Los resultados del estudio han sido publicados en la revista especializada PLOS ONE.

