Calentar excesivamente las habitaciones podría contribuir a un aumento de peso
Para enfrentar el frío del invierno, muchos acuden a la calefacción artificial. Si bien contribuye a la comodidad, podría estar perjudicando la salud. De acuerdo con el Dr. Wouter van Marken Lichtenbelt, de la Universidad de Maastricht en Países Bajos, vivir con la calefacción central del hogar encendida puede provocar aumento de peso.
Su teoría se sustenta en el balance energético; las personas ganan peso si consumen más calorías de las que queman durante el día. Cuando nos encontramos a temperaturas altas, el cuerpo no necesita quemar calorías extra para mantenerse caliente. La temperatura ideal para mantener el equilibrio adecuado es de 19º C, más calor resulta contraproducente.
En promedio, las personas pasamos el 90% de nuestro tiempo dentro de paredes. Según el Dr. van Marken, si aumentamos excesivamente la temperatura de las habitaciones, minimizamos nuestro gasto energético corporal necesario para mantener la temperatura del cuerpo. En cambio, en el frío el cuerpo recurre a los depósitos de grasa, los cuales generan 300 veces más calor que cualquier otro órgano.
El investigador holandés recomiendo bajar el termostato o, de lo contrario, salir más a menudo. Una temperatura adecuada, junto con ejercicio y una buena dieta, contribuyen a mantener un peso saludable. No obstante, la solución quizás no es tan sencilla.
El Dr. Michael Daly de la Universidad de Sterling en Reino Unido, quien investigó el tema de manera independiente, asegura que si bien en el frío se queman más calorías también se tienden a consumir más, por lo que el resultado final es el mismo.