Además de ser un clásico en la comida mexicana, es muy nutritivo para la salud. Te contamos en esta nota todos los beneficios del aguacate.
Los beneficios del aguacate son muchos, por ello es que conviene que lo incorpores a tu dieta por diversos motivos. Originario de México y Guatemala, el aguacate (Persea americana), también conocido como palta o cura, aporta numerosos beneficios a la salud, pues está repleto de nutrientes esenciales como vitamina B, ácido fólico, potasio y grasas saludables.
El potasio ayuda a regular la presión sanguínea y protege contra infartos y enfermedades cardiacas, además de ayudar al proceso de digestión facilitando la eliminación de toxinas. Es importante par el funcionamiento mental óptimo, ya que ayuda a combatir la fatiga y la depresión.

Beneficios del aguacate para disminuir el colesterol
Se ha demostrado que el consumo de este alimento disminuye los niveles de colesterol, pues son una fuente importante de ácidos grasos monoinsaturados como el ácido oleico, el cual protege contra el cáncer de mama, omega 3, que protege contra las enfermedades cardiacas y lecitina, crucial para un tejido nervioso saludable.
También puedes leer:
Receta para preparar arroz de coliflor verde con aguacate
Cómo sembrar aguacate fácilmente en tu casa
Beneficios del agua de aguacate y cómo prepararla
¡También es un gran aliado de tu piel!
Si bien tiene un contenido alto de calorías (cerca de 400 por un aguacate grande), la grasa de este alimento es esencial para mantener la elasticidad de la piel. Ayuda a estimular la producción de colágeno, el cual previene las arrugas, y vitamina E, que ayuda a mantener una complexión saludable.
Beneficios del aguacate para tu sistema inmunológico
La combinación de las vitaminas B6, C y D, la riboflavina y el manganeso dentro del aguacate, lo vuelven el alimento ideal para mantener fuerte al sistema inmunológico. Además de ser altamente nutritivo, también ayuda a absorber los nutrientes de otros alimentos, como los carotenoides encontrados en vegetales como la zanahoria y la espinaca.
¡Le ayuda mucho a tu cabello!
El aguacate tiene grasas naturales que ayudan a actuar como acondicionador para el cabello, ya que le brindarán hidratación y nutrición. El aguacate ayuda a nutrir las puntas para poder reestructurarlas y sanarlas. Eso le ayudará a volver a lucir un pelo sano y radiante.
Tal vez te estás preguntando cómo aplicar el aguacate en tu cabello. Es muy sencillo: haz una especie de pasta aplastando los aguacates y aplícala en tu cabello mientras te estás bañando. Deja reposar unos 10 minutos y después enjuaga. A los pocos días verás una mejora en la apariencia de tu cabello.
También puedes leer:
¿Cuáles son los platillos típicos de la comida mexicana?
Por qué no debes de guardar comida en envases de plástico de un solo uso

