El Apolo XIII fue lanzado con éxito hacia la Luna, pero el alunizaje tuvo que ser abortado al estallar un tanque
Fue el astronauta John Swigert, durante la misión del Apolo XIII, abortada debido a la explosión de un tanque de oxígeno que dañó su módulo de servicio.
El 11 de abril de 1970, hace 42 años, fue lanzado desde el Centro Espacial Kennedy, Florida, el Apolo XIII. Era la séptima misión del programa Apollo de la NASA, y debía realizar nuevas investigaciones en la Luna, pero el alunizaje se frustró al estallar en el módulo de servicio un tanque de oxígeno dos días después del despegue, a 321,868 kilómetros de la Tierra, del cual el módulo de comando dependía.
Los astronautas tuvieron que abandonar los planes y se trasladaron al módulo lunar, acoplado a la nave, para poder sobrevivir y regresar. Finalmente, los tripulantes amerizaron a seis kilómetros de un buque de salvamento del Ejército de Estados Unidos, el 17 de abril de 1970, deshidratados y con siete kilos menos de peso.
El vuelo, la tercera misión Apollo destinada a descender en la Luna, fue comandado por James A. Lovell, con John L. ‘Jack’ Swigert como piloto del módulo de comando y Fred W. Haise como piloto del módulo lunar. Swigert fue un reemplazo de último momento del piloto Ken Mattingly, a quien el médico de vuelo le detectó signos de rubéola.
En la imagen, el módulo de servicio a la deriva tras ser desechado unas horas antes de la reentrada.