Un astrobiólogo de la NASA afirma haber encontrado en meteoritos bacterias fosilizadas; diversos científicos han sido invitados a estudiar su teoría.
Richard Hoover, astrobiólogo del Centro de Vuelos Espaciales Marshall de la NASA, afirma haber hallado en tres meteoritos bacterias que conforman restos fosilizados de organismos que vivieron en los cuerpos celestes -cometas, lunas y otros-.
Su investigación se basa en investigaciones microscópicas de la estructura interna de un grupo de meteoritos conformados de materiales que se cree surgieron en los albores de nuestro sistema solar. En su investigación, Hoover asevera que descubrió grandes filamentos complejos, los cuales guardan similitud con algas verdiazules existentes en la Tierra; sin embargo, su tamaño, así como la estructura de esos filamentos, no son coherentes con ningún tipo de minerales presentes en nuestro planeta.
El investigador también descartó la posibilidad de que las estructuras provengan de contaminación local después de la caída de los meteoritos pues, en su opinión, el contenido mínimo de nitrógeno demuestra que se trata de fósiles en verdad antiguos.
En la edición de marzo de la revista Journal of Cosmology se han publicado las afirmaciones de Hoover; Rudolf Schild, del Centro de Astrofísica Harvard-Smithsonian y editor de esta revista, declaró que debido a la “controvertida naturaleza del descubrimiento” la publicación ha invitado a cien expertos y cinco mil científicos a “evaluar el artículo y ofrecer un análisis crítico”.
De acuerdo al Journal of Cosmology, este estudio podría implicar que la vida existe en todas partes y que incluso también podría haberse originado en otros planetas.
Schild finalizó: “Ningún otro artículo en la historia de la ciencia se ha sometido a un análisis tan amplio y ninguna otra revista científica en la historia de la ciencia ha puesto a disposición de la comunidad científica un artículo tan profundamente importante antes de su publicación, con el fin de que emita comentarios” ¿Qué opinas de esto?

