Para los nuevos padres, es casi imposible resistirse a confortar a sus hijos, incluso si es la mitad de la noche.
Para los nuevos padres, es casi imposible resistirse a confortar a sus hijos, incluso si es la mitad de la noche. Sin embargo, un estudio realizado por la Universidad de Flinders en Australia del Sur, encontró que si permites que el bebé llore gradualmente no le causará ningún daño emocional o estrés a largo plazo.
Investigadores analizaron los hábitos de 43 parejas de padres con bebés entre las edades de 6 y 16 meses que estaban experimentando problemas para dormir. Después de tres meses de pruebas, a los bebés que se les dejó llorando por largos periodos de tiempo o toda la noche, se dormían 13 minutos más rápido que el promedio de los que no.
Vale la pena señalar que no implica solo dejar a un bebé llorando durante horas, sino más bien aumentar gradualmente la cantidad de tiempo que un bebé llora antes de dormir. El tiempo utilizado para este estudio es a partir de 2 minutos a 35 minutos en el transcurso de una semana.
"Es natural que los padres se preocupen de que sus bebés lloran al acostarse, si está bien documentado que la privación del sueño puede causar angustia de la familia, incluyendo la depresión materna." Aseguró el psicólogo Michael Gradisar de la Universidad de Flinders en Australia del Sur.
Por otra parte se tomó muestras de cortisol a los bebés y no se encontró ninguna diferencia significativa en cuanto a los niveles de estrés del bebé, y los padres tampoco reportaron un aumento del estrés o diferencias en el nivel de apego entre padres e hijos.
¡Ahora ya lo sabes! Solo es cuestión de costumbre…