Herramienta científica representa las ondas sonares en el agua, cada nota pareciera tener una huella única
El dispositivo CymaScope registra las vibraciones producidas por cada sonido sobre la superficie de agua destilada. Debido a la alta tensión superficial del agua, las vibraciones generadas por la acústica dejan una marca perfectamente visible.
Cada sonido pareciera tener una firma única, como si de un copo de nieve se tratara. En colaboración con la artista neozelandesa Shannon Novak, CymaScope fue utilizado por primera vez para visualizar las notas de un piano.
La creación de esta herramienta comenzó en 2002, inspirada en los experimentos de Ernst Florens Friedrich Chladni y la cimática, ciencia que estudia como las ondas sonoras interactúan con la materia.
Los imágenes que resultan de este invento se asemejan a las de un caleidoscopio, lo cual demuestra que el sonido también puede brindar un gran espectáculo visual.
Aparte de la música, CymaScope ha sido utilizado para un amplio rango de aplicaciones para investigaciónes científicas.
La creación de este aparato sugiere, que de ser capaces de visualizar la música, esta no vendría en ondas, como muchos creen, si no en figuras semejantes a las de un caleidoscopio.
En el vídeo a continuación puedes observar la canción de Pink Floyd, Welcome to the Machine a través del Cymascope: