En la época arcaica, los hombres llevaban el pelo largo, peinado en trenzas simétricas; pero a partir de las Guerras Médicas solamente los niños llevaban en Atenas el pelo largo.
Cuando se aproximaban a la adolescencia, se lo cortaban y lo consagraban a los dioses. En Esparta, por el contrario, los niños llevaban el pelo al rape y los adultos lucían largas cabelleras. Los esclavos iban casi siempre pelados.
En la época clásica, los varones abandonaron los peinados que solían llevar en la época arcaica. daban mucha importancia al arreglo del bigote y de la barba, aunque a partir de Alejandro Magno cambió la tendencia y empezaron a afeitarse completamente.
Las mujeres, por su parte, llevaban el pelo largo recogido con redecillas o cintas, trenzas, etc. Se han encontrado peines de diversos materiales. Se teñían el pelo con henna o de rubio, para imitar el de la diosa Atenea, y utilizaban pelucas y postizos. Para depilarse, usaban la llama de una lámpara, cremas o, incluso, una navaja.
También lee: MITOS Y LEYENDAS: LAS GUERRERAS AMAZONAS
¿Sabías que Atenas no ha sido siempre la capital del país?
De hecho es la segunda capital de Grecia. Durante y después de la Guerra de la Independencia, la capital del nuevo Estado griego fue Nafplio. La independencia fue declarada el 1821 y no fue concedida hasta 1830. Sin embargo Nafplio fue la capital hasta 1834, cuando los poderes se traspasaron a la majestuosa Atenas.


