Las perlas son verdaderamente únicas, especialmente cuando consideras que son las únicas piedras preciosas que provienen de una criatura viviente.
Los moluscos como las ostras y los mejillones crean perlas.
En los ríos y estanques de agua dulce, los mejillones producen perlas, mientras que en el agua salada los producen las ostras. Hoy, las perlas de agua dulce disponibles en el mercado provienen principalmente de China.
Las perlas de agua salada, por otro lado, se encuentran en la costa de Japón, Polinesia Francesa y Australia. Hay algunos tipos diferentes de perlas, incluidas Akoya, Handama, Tahitian y South Sea. Cada tipo es único en apariencia, calidad y precio.

¿Cómo se forman las perlas?
El proceso comienza cuando una partícula de grano de arena o un simple parásito, lo que se conoce como irritante, ingresa al molusco.
Esta partícula penetra de forma accidental en la parte interior de las valvas de la ostra.
Una vez que el irritante queda atrapado, el molusco comienza a cubrirse con una sustancia lustrosa llamada nácar, como mecanismo de defensa.
El nácar es un compuesto hecho principalmente de aragonita –– una de las formas cristalinas del carbonato de calcio (CaCO3) –– que es fuerte e iridiscente.
El brillo único de las perlas proviene de este nácar. El molusco recubre el núcleo con miles y miles de capas de nácar, y con el tiempo, una perla comienza a formarse lentamente.
Asimismo, el tiempo que tarda una perla en formarse depende de la tasa de crecimiento del nácar. La mayoría de las perlas suelen tardar entre dos y cuatro años en desarrollarse por completo.
Estas son las partes de una ostra dentro de la concha:
- Boca (palpos)
- Estómago
- Corazón
- Intestinos
- Branquias
- Ano
- Músculo abductor
- Manto
¿Cuál es la diferencia entre las perlas naturales y cultivadas?
Antes de la creación de perlas cultivadas en 1893, todas las perlas que provenían de moluscos eran perlas naturales.
La distinción más significativa entre perlas naturales y cultivadas es la forma en que se introduce esta partícula.
Las perlas naturales se forman sin ninguna interferencia humana. El irritante que queda atrapado en el molusco ocurre completamente por casualidad.
Para las perlas cultivadas , los cultivadores de perlas plantan deliberadamente un irritante dentro del molusco a través de una incisión delicada.
Hoy, sin embargo, casi todas las perlas que encontrarás en el mercado están cultivadas. Las perlas naturales son excepcionalmente raras y extremadamente caras.

