¿Cuál es la diferencia entre un psicópata y un sociópata? A menudo pensamos que son términos iguales, pero tienen claras diferencias.
Aunque a menudo son utilizados como sinónimos la diferencia es fundamental: unos son mucho más peligrosos que otros. ¿Cuál es la diferencia entre un psicópata y un sociópata?
Hoy día los términos sociópata y psicópata son usados como sinónimos. Sin embargo en los últimos años se ha marcado mucho la diferencia entre ambos ha sido muy pronunciada por la comunidad científica. Mientras que ambos comparten rasgos en común, las partes que las diferencian son críticas para nuestro entendimiento de su distinción.
¿Cuál es la diferencia entre un psicópata y un sociópata?

La sociopatía es la menos comprendida de los dos trastornos, y puede ser congénita o adquirida. Por otro lado, la psicopatía generalmente esta considerada como una combinación de desbalances genéticos y químicos.
A los psicópatas les faltan las estructuras neurológicas para desarrollar un sentido de la moralidad y la ética. Mientras que los sociópatas interactúan con sus mundos sociales de una manera significativa, pero sus brújulas morales están algo desajustadas. Esto significa que el segundo grupo podría ser rehabilitado mientras que el primero no.
Los psicólogos tienden a definir los dos grupos por ciertos factores, y tienen mucho en común. Ambos tienden a ser encantadores, a pesar de ser incapaces de empatizar normalmente con los demás. Ofrecen sistemas convincentes de miedo y asco, pero tienden a carecer de ambos.
TAMBIÉN LEE: Así fueron las últimas horas de Ted Bundy, el asesino serial más sangriento de todos los tiempos
Cuando uno cruza la línea

No obstante, aquí está el punto principal: los psicópatas cruzan la línea. Los sociópatas se pueden refugiar en sus casas y aislarse de la sociedad, mientras que un psicópata está ocupado en su sótano atornillando grilletes a sus tuberías.
Los psicópatas son peligrosos, tienden a la violencia y la crueldad. No muestran remordimiento por sus actos, generalmente debido a una lesión en la amígdala una parte del cerebro responsable del miedo y el juicio.
Son capaces de cometer crímenes a sangre fría, anhelan el control y la impulsividad, poseen un instinto depredador, y atacan proactivamente en vez de como una reacción a la confrontación.
Los sociópatas son distintos. Aunque también pueden padecer su trastorno debido a una lesión en ciertas regiones cerebrales, la educación también puede jugar un papel importante en que un niño se convierta en sociópata.
TAMBIÉN PUEDES LEER: Asesino del Zodiaco: ¿quién fue el hombre que consternó a Estados Unidos?
Unos son audaces; los otros, no

El comportamiento asocial se manifiesta como intrigante y engañoso, a pesar de una apariencia exterior de honradez o sinceridad. Los sociópatas son a menudo mentirosos patológicos.
Son manipuladores y carecen de la capacidad para juzgar la moralidad de una situación, pero no por falta de una brújula moral; más bien, su brújula moral existente está en gran medida (sin embargo, no siempre peligrosamente) sesgada. Se cree que esto podría apuntar a un componente tanto social como neurológico.
Esto significa que mientras que la psicopatía y la sociopatía probablemente implican el daño de la función cognitiva, los dos difieren en los circuitos que se ven afectados. Los psicópatas son audaces; los sociópatas no.
Los psicópatas no tienen un sentido del bien y el mal; los sociópatas, sí. Pero ambos son igualmente capaces de arruinar vidas y destruir de las relaciones – no es algo que les quite el sueño.
SIGUE DESCUBRIENDO MÁS:
Así reaccionaron estos asesinos seriales a sus sentencias
Depredadores humanos: Así se clasifican los asesinos seriales

