Científicos se han dado a la tarea de examinar los contenidos de decenas de remedios medicinales antiguos con el fin de develar sus mecanismos de acción
Científicos de la American Chemical Society se han dado a la tarea de examinar los contenidos de decenas de remedios medicinales antiguos con el fin de develar sus mecanismos de acción.
El equipo utilizó una técnica conocida como fluorescencia de rayos X para determinar los ingredientes dentro de cada sustancia. En el estudio, la muestra en cuestión es bombardeada con rayos X para que sus átomos absorban parte de la energía e irradien el resto. La energía irradiada se aprecia en forma de fluorescencia. Dependiendo de qué elementos estén presentes dentro de la fórmula, ésta irradiará de tal o cual manera, así como con tal o cual intensidad. Las características de la fluorescencia les permiten a los científicos descubrir los ingredientes dentro de las medicinas.
Tras llevar a cabo las pruebas, los investigadores descubrieron que varios remedios famosos incluían elementos como calcio, hierro y zinc en su fórmula, elementos conocidos por sus beneficios en términos de salud.
Por otro lado, otras sustancias incluían elementos severamente dañinos, como lo son el plomo, el arsénico y el mercurio.
A final de cuentas, los científicos concluyen que éstas sustancias deben ser reconocidas como los primeros intentos de la medicina moderna, en dónde la experimentación y el ensayo-error poco a poco fue llevando al ser humano a descubrir las mezclas medicinales que hoy salvan millones de vidas.

