Contrariamente a lo que se creía, sólo hay cuatro emociones universales?
El ser humano manifiesta sus emociones a través de distintas expresiones faciales que se muestran como un acto totalmente involuntario. Hasta ahora, se creía que sin importar la cultura o el lenguaje, existían seis emociones básicas que se podían identificar universalmente: felicidad, tristeza, enojo, sorpresa, miedo y desagrado. Sin embargo, un nuevo estudio afirma que sólo son cuatro.
Científicos de la Universidad de Glasgow, en Escocia, utilizaron una plataforma especial (llamada Generative Face Grammar), para analizar el alcance de las distintas acciones de unidad, o músculos faciales que están involucrados en el reflejo de las emociones, así como el lapso de tiempo en el que cada músculo tarda en activarse.
Así, descubrieron que la expresión facial de la felicidad y la tristeza es muy fácil de distinguir, tanto en su manifestación más temprana como en un pequeño lapso de tiempo. Sin embargo, el miedo y la sorpresa de primer instante muestran la misma expresión, pues los ojos se mantienen ligeramente abiertos. Igualmente, tanto al expresar enojo como desagrado se arruga la nariz. Por ello, no es sino hasta la expresión más tardía, cuando otos músculos faciales actúan, que se pueden reconocer las seis distintas emociones.
La Dra. Rachel Jack, quien formó parte de la investigación, afirma que las señales de expresión facial correspondientes a las emociones básicas siguen una jerarquía evolutiva, desde las señales básicas biológicamente arraigadas hasta las señales sociales específicas más complejas. Por consiguiente, los estudios seguirán para observar distintos entornos culturales.

