¿Sabes qué es el dedo de la muerte? Conoce todo sobre el peculiar cuerpo que congela todo lo que lo rodea.
Si nunca has explorado aguas profundas, es posible que no conozcas qué es el dedo de la muerte. De hecho, puede que te sorprenda aún más que su nombre sea tan llamativo como el efecto que provoca en todas las especies a su alrededor.
¿Qué es el dedo de la muerte?
El dedo de la muerte es una formación peculiar de hielo que ocurre en las aguas del océano Antártico durante el invierno, cuando hay temperaturas superficiales de -20 grados centígrados.
También lee: Químicos de productos de belleza terminan en la Antártica
El cuerpo helado, conocido en inglés como brinicle (derivado de las palabras brine, que significa salmuera y icecle, que significa carámbano), es un cono de hielo similar a una estalactita que se hunde progresivamente hasta tocar el lecho marino, donde se propaga y congela a todas las criaturas cercanas, como cangrejos, estrellas y erizos de mar.
¿Qué tan peligroso es el dedo de la muerte?
Este tipo de cuerpos, descubiertos en 1947, son más densos que el agua donde se sumergen, debido a que la sal se deposita en su superficie y los reviste con capas macizas.
También lee: El iceberg más grande del mundo se derrite antes de chocar con un refugio de vida antártica
Esto permite que puedan continuar su camino hacia el fondo sin mayores dificultades. Sin embargo, si las condiciones no son las óptimas, el cuerpo podría difuminarse antes de llegar a congelar a la fauna de las profundidades antárticas.
¿Hay video del dedo de la muerte?
En noviembre de 2011, la formación de esta estructura natural, que dura aproximadamente seis horas, fue videograbada por primera vez en aguas que rodean a la isla antártica de Razorback, cuya localización se ubica en aguas internacionales. El video se transmitió posteriormente a través de la señal de la BBC.

