Descubre qué deportes aportan los mayores beneficios a la salud
Sin duda, cada deporte desarrolla diferentes habilidades y fortalezas en quienes lo practican, pero ¿son todos igual de benéficos a la salud? Médicos, fisiólogos y biólogos comparan diferentes tipos de ejercicio para determinar cuál es el más favorable.
En 1993, un equipo de investigadores escandinavos del Departamento de Salud Pública de la Universidad de Helsinki, dividió a 2 mil 613 atletas hombres de élite en tres grupos; los que practicaban resistencia (como corredores de larga distancia y esquiadores), los atletas de potencia (boxeadores, luchadores y levantadores de peso) y un grupo mixto de atletas de equipo (como jugadores de fútbol y hockey) y velocistas.
Posteriormente, compararon a esos atletas con mil 712 hombres que no eran deportistas. Encontraron que los atletas de potencia vivían en promedio 1.6 años más que los hombres comunes, los de equipo 4 años más y los de resistencia 5.7 años más que el grupo de control.
En un estudio similar del 2001, la Asociación Médica Americana estudió el VO2 máx, la cantidad máxima de oxígeno que el cuerpo puede absorber durante diferentes ejercicios, de un grupo de atletas. Demostró que tenían una menor probabilidad de morir a una edad determinada que quienes no practicaban deporte, y ésta dependía del VO2 máx que requería su entrenamiento.
Los atletas de resistencia eran un 43% menos probables de morir a una edad determinada que los no atletas. Los atletas de equipo tenían 33% menos riesgo y los atletas de potencia, cuyos deportes no requieren un alto VO2 máx, sólo consiguieron una longevidad del 10%.