aEn la antigua Grecia (1100 a. C.-146 a. C.) ya se festejaba a las madres; se rendían honores a Rea, hija de Urano y Gea, hermana y esposa de Crono, y madre con éste de Deméter, Zeus, Hera, Hestia Poseidón y Hades. Pero la adoración formal a la madre, de acuerdo con la Enciclopedia Británica, que incluía ceremonias a Cibeles, o Gea, la Gran Madre de los Dioses, se realizaba durante los idus de marzo por toda Asia Menor.
Cuando la adquirieron de los griegos, los romanos llamaban a esta celebración Hilaria y se celebraba el 15 de marzo en el templo de Cibeles, con tres días de ofrendas.
Los católicos modificaron estas celebraciones para honrar a la madre de Jesús, la Virgen María, así en el santoral católico el 8 de diciembre se celebra la fiesta de la Inmaculada Concepción. Este mismo día fue adoptado en Panamá para celebrar el Día de las Madres.
En la mayoría de los países, como España, Portugal, Hungría y Sudáfrica, se festeja el primer domingo de mayo; en Alemania y E.U. es el segundo domingo.
Junto con México, el día 10 lo celebran, además de gran parte de Sudamérica, Bahrein, India, Malasia, Omán, Pakistán, Qatar, Arabia Saudita, Singapur y Emiratos Árabes Unidos. Otros han adoptado fechas distintas según acontecimientos propios, por ejemplo Nicaragua lo celebra el día 30 de mayo por ser el día del cumpleaños de la suegra del presidente Somoza, Casimira Sacasa; Argentina lo hace el tercer domingo de octubre.
En Estados Unidos, al morir su madre (luchadora en favor de la paz) en 1905, Anna Harvis inició una fuerte campaña, con cartas políticos, pidiendo que se reconociera el segundo domingo de mayo (aniversario de la muerte de su madre) como el Día de la Madre.
Finalmente, en 1914 el presidente estadunidense Woodrow Wilson proclamó oficialmente el Día de las Madres en la fecha propuesta por Jarvis, “como una expresión pública de nuestro amor y reverencia por las madres del país”.
Esta celebración ganó popularidad y se empezó a adoptar en diversos países del mundo. Actualmente se celebra en decenas de países pero en diferentes fechas, casi la mayoría adoptó el segundo domingo de mayo para venerar a las madres, quienes Jarvis definía como “las personas que han hecho por ti más que cualquier otra persona”.
Día de las madres en México
En México se celebra a las madres el día 10 de mayo porque fue el día que se escogió, luego de una invitación abierta que hiciera el periodista Rafael Alducin, fundador del diario Excélsior, para que el público propusiera un día.
La propuesta fue apoyada por el entonces secretario de Educación, José Vasconcelos, posteriormente se unieron la Cruz Roja Mexicana y el Episcopado Mexicano. Pero existe una tesis que propone que la adopción del 10 de mayo como Día de las Madres fue una reacción conservadora al movimiento feminista que se confeccionaba en Yucatán, en el entonces gobierno de Felipe Carrillo Puerto.
Finalmente, el 10 de mayo de 1922 se festejó por primera vez a las madres mexicanas.