A menos que ronquen…
Cualquier dueño de una mascota entiende la lucha de decidir si va a dormir con su mascota o no.
Una investigación realizada por el Centro de Medicina del Sueño, en E.U.A., tuvo como primer proyecto mirar el impacto en el dormitorio tienen sobre el sueño los animales.
Como parte de la encuesta, los investigadores realizaron preguntas sobre los hábitos de sueño a 150 persona y se encontró que el 49% de ellos tenía mascotas y la mitad de los animales domésticos dormía con sus dueños.
"Muchos dueños de mascotas ven a los animales como miembros de la familia y los incorporan en tantos aspectos de su vida como sea posible, debido a que los seres humanos pasan considerable tiempo durmiendo, el deseo del dueño de una mascota es tener animales cerca en la noche y es comprensible.? Aseguran investigadores.
Mientras que el 20 % de los dueños de mascotas, dijo que el tener a su mascota en el dormitorio era perjudicial para su sueño, el 41 % afirmó que era realmente beneficioso, o por lo menos no tuvo impacto en su descanso.
(Ver: Tener un perro puede reducir ansiedad y estrés)
Aún así, hay algunas grandes limitaciones a tener en cuenta aquí. En primer lugar, el tamaño de la investigación es pequeño, con sólo 74 dueños de mascotas encuestados. Y número dos existe una gran cantidad de variables que no han sido controlados, como si los participantes tenían trastornos del sueño preexistentes, o problemas de salud.
La investigación ha sido publicada en Procedimientos Clínicos.