Mientras los casos de infecciones por Ébola disminuyen, el abandono de los campos en la áreas infectadas podría conllevar a la escasez de alimentos
La Organización Mundial de la Salud, ha reportado una baja en los caso de Ébola en los tres países de África Occidental más afectados por la epidemia. Sin embargo, conforme los agricultores abandonan sus tierras en las áreas infestadas, un nuevo problema parece estar surgiendo, una crisis alimentaria.
Liberia ha reportado sólo 48 casos en las últimas tres semanas, pero Sierra Leona aún esta batallando, con 769 nuevos casos los últimos 21 días, lo cuál incluso es un decline en comparación de los meses pasados.
Este no es el primer brote de Ébola, sin embargo es la primera vez que más de 500 personas son infectadas por el brote. El numero oficial de infecciones es 21,261 personas. (Conoce más acerca de este brote)
El Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA), un organismo de la ONU que financia la agricultura en países subdesarrollados, ha advertido que si no se toma acción pronto, una crisis alimentaria tendrá lugar en el área. Ha principios de septiembre de 2014, el gobierno de Liberia reportó que no se habían podido cosechar grandes zonas de las cosecha de arroz debido a la falta de trabajadores. Las personas están abandonando las zonas infectadas.
El presidente del FIDA, Kanayo F. Nwanze afirmó que en Sierra Leona, el 40% de las granjas han sido abandonadas y en Guinea rupturas similares en el movimiento de la población han tenido efectos devastadores en la producción y exportación de alimentos.
La agricultura es uno de los principales impulsores de la economía de África Occidental, contribuyendo un 40% de su economía total. También es la principal forma de subsistencia para las personas con menores recursos.
Crédito de la imagen: Ton Koene/ZUMAPRESS/EFEVISUAL

