Una encuesta revela que 22% de los mexicanos tarda por lo menos 90 minutos en el trayecto casa-trabajo.
A diario te quedas atrapado en el tráfico durante las horas pico?, quizá te sirva de consuelo saber que en la ciudad de México poco más de 400 mil automovilistas padecen el mismo problema que tú; y no sólo eso, una encuesta aplicada por Grupo Regus, firma especializada en soluciones para lugares de trabajo, encontró que 22% de quienes se trasladan de su casa al trabajo y viceversa consumen por lo menos 90 minutos de su tiempo en ese trayecto.
El mismo estudio arrojó que en México, el uso del automóvil es mucho más común que el promedio global (64%), de los cuales 79% de la gente prefiere manejar hacia su lugar de trabajo. Resalta en los análisis que mientras a escala global 7% de la gente que sale a trabajar invierte en ello 10% o más de su salario, en este país 13% de la gente eroga esa cantidad, promedio que lo lleva a ser la nación con el mayor número de personas que gastan más de 10% de su sueldo para trasladarse a sus centros de labores.
De acuerdo con el documento de Regus, investigaciones médicas indican que el estrés inducido por los traslados puede ser responsable por el alza en la presión arterial, desórdenes músculo-esqueléticos, hostilidad y efectos adversos en el desempeño cognitivo.
Tal situación ha llevado a buscar soluciones, como el servicio de oficinas virtuales, lugares cercanos a donde la gente hace sus deberes principales: llega al lugar, se conecta al servidor de su empresa y trabaja sin necesidad de trasladarse hasta su corporativo: “Con este servicio, las empresas se ahorran hasta 80% de gastos fijos (menos espacio, iluminación, climatización) y, lo más importante para el medio ambiente, su personal deja de hacer largos trayectos para trabajar, con el consecuente ahorro de energéticos y liberación de tráfico”, comenta Mónica Cerda, directora de Regus México.
Mucha gente acude a la oficina sólo a dejar resultados de su trabajo en la calle; entonces, ¿te imaginas no tener que ir hasta tu centro de trabajo sólo para vaciar información y luego salir a casa, al tener una oficina virtual cerca que te permita hacer esa labor sin problemas? ¿Cuánto se reduciría el tráfico si se trabajara de este modo?

