Nueva evidencia experimental sugiere que las estrellas “cantan”
Pareciera una idea poética, pero las estrellas literalmente podrían estar cantando. Un descubrimiento fortuito por un grupo de investigadores ha revelando evidencia experimental de que las estrellas emiten sonido.
Al examinar la interacción entre un láser ultra intenso y el plasma, el equipo de científicos observó algo inesperado. Se dieron cuenta de que, una billonésima fracción de segundo después de que el láser fuera disparado, el plasma fluía rápidamente de áreas de alta densidad a las regiones de baja densidad, generando una serie de pulsos de presión u ondas de sonido.
No obstante, la frecuencia del sonido es tan alta que incluso los murciélagos y delfines serian incapaces de escucharla. Con cerca de un billón de Hertz, la frecuencia del sonido generado es alrededor de seis millones de veces más alta de la que puede detectar cualquier mamífero.
De acuerdo con los investigadores, al acumular nuevo material las estrellas podrían emitir un sonido similar al observado en el laboratorio. Sin embargo, puesto que las ondas del sonido no pueden propagarse a través del vacío del espacio, nadie puede escuchar su canto. (El canto de los agujeros negros)
Los resultados del estudio, publicados en Physcal Review Letters, demuestran una nueva forma de generar sonido mediante el flujo de fluidos, una situación que podría recrearse naturalmente en el plasma que fluye alrededor de las estrellas.
Crédito de la imagen: NASA/ZUMAPRESS/EFEVISUAL

