Si decides trabajar desde casa, aquí te decimos lo que, (según una investigación), espera escuchar tu jefe.
Jamás hay que esperar simpatía del jefe, aunque te llegaras a enfermar. Si decides trabajar desde casa, aquí te decimos lo que, (según una investigación), espera escuchar tu jefe.
Glen Parkinson, Director PYME para AXA de salud, afirma que sólo el 24% de los jefes piensan que el resfriado común es una razón suficiente para mantenerse fuera del trabajo, sin embargo el 41% de los jefes prefieren no tener un empleado enfermo en la oficina.
Es poco probable que los empleadores acepten enfermedades mentales como la ansiedad y la depresión como una razón válida para permanecer en casa, lo que asegura una falta de conciencia en el lugar de trabajo. (Ver: ¿Cómo empezar a amar tu trabajo?)
También científicos hablan de cómo las actitudes antipáticas patronales tienen un efecto en cadena, sobre la confianza de los empleados. Casi 1/4 de los 1000 empleados (no ejecutivos) encuestados dijeron que mentían a su jefe por la razón de su ausencia.
Este número se disparó cuando los trabajadores tenían que reportarse enfermos por razones de salud mental. Mientras que alrededor del 77%, dijeron que sus razones siempre eran alguna enfermedad o lesión física,(como dolor de espalda, gripe o una lesión accidental), y sólo el 39%, diría la verdad si tuvieran que llamar debido al estrés, la ansiedad o la depresión.
En muchos casos, es más productivo para un empleado tomar un día de descanso para recuperarse de algún percance en lugar de asistir al trabajo, ya que disminuye la productividad y podrían propagar el virus a los compañeros de trabajo.
% Por los que el empleador piensa que es realmente necesario faltar al trabajo:
*Gripa 41.6 %
*Dolor de espalda 38.5%
*Cirugía 38.2%
*Estrés 35.4%
*Depresión 34.5%
*Ansiedad 25.4%
*Migraña 21.7%
*Ninguna de las anteriores 7.7%

