¿Sufres ansiedad cuando estás separado de tu teléfono móvil? Quizá eres un nomofóbico –– la fobia a estar lejos de tu celular ––, pero para responder a esto correctamente, investigadores de la Universidad Estatal de Iowa crearon un cuestionario que te ayudará a determinarlo. Los resultados fueron publicados en el diario Computer in Human Behavior.
Para saber si la necesidad que sientes por ver tu teléfono constantemente es severa contesta a las siguientes afirmaciones en una escala del 1 (completamente en desacuerdo) al 7 (completamente de acuerdo).
- ¿Estaría irritado si no pudiera buscar información en mi teléfono móvil cuando yo quisiera?
- ¿Me sentiría incomodo sin acceso constantes a la información a través de mi teléfono inteligente?
- ¿Ser incapaz de checar las noticias (clima, eventos, etc.) en mi teléfono móvil me pondría nervioso?
- ¿Estaría irritado si no pudiera utilizar mi teléfono inteligentes y/o sus capacidades cuando yo quisiera?
- ¿Que mi teléfono se quedará sin baterías me asustaría?
- ¿Si llegará a mi limite mensual de datos, entraría en pánico?
- ¿Si no tuviera señal ni wifi, entonces estaría checando constantemente para ver si mi teléfono se conecta en algún momento?
- ¿Si no pudiera utilizar mi teléfono móvil, me daría miedo de quedarme varada en algún lugar?
- ¿Si no puedo revisar mi dispositivo por un tiempo, sentiría el deseo de hacerlo?
Si no tuviera mi celular conmigo:
- Estaría ansioso porque no me podría comunicar instantáneamente con mi familia y amigos.
- Estaría preocupado porque mi familia y/o amigos no me podrían contactar.
- Estaría nervioso porque no podría recibir llamadas ni mensajes.
- Estaría ansioso porque no podría mantener contacto con mi familia y/o amigos.
- Estaría nervioso porque no sabría si alguien trató de contactarme.
- Estaría ansiosa porque mi conexión constante con mis amigos y familia estaría rota.
- Estaría nerviosa porque estaría desconectada de mi identidad en línea.
Resultados
Una vez sumadas las puntuaciones, compara el resultado con la siguiente escala.
- Si obtuviste entre 20 y 60 puntos, tienes una nomofobia leve.
- Si obtuviste entre 60 y 100 puntos, tienes una nomofobia moderada.
- Si obtuviste más de 100 puntos, tu nomofobia es severa.
Reconocer el problema es el primer paso para cambiarlo. Si eres consciente de ésta condición que produce ansiedad, puedes comenzar a tomar acciones para evitar estos síntomas. (¿Qué sucede cuando revisas tu celular en la noche?)
“Los problemas surgen cuando la ansiedad por el teléfono inteligente comienza a interferir con la salud mental y el bienestar psicológico”, explicó Caglar Yildirim, uno de los investigadores a cargo del proyecto, a la revista Today.
A grandes rasgos, ¿qué es la nomofóbia?
Es el miedo irracional a estar sin teléfono móvil. El término proviene del anglicismo “nomophobia” (“no-mobile-phone-phobia”). La dependencia al dispositivo electrónico genera una sensación de incomunicación en el usuario cuando este no puede disponer de él, porque que lo dejó olvidado en casa, o bien porque se agotó su batería o esté fuera de cobertura.
En el siguiente video puedes saber más al respecto:
También lee:

