Las hienas (Hyaenidae) son más que los villanos que comen carroña en el Rey León. Aunque es posible que nunca te enamores de estos astutos animales, es difícil no respetarles.
¿La risa de las hienas indica su estado social?
Todos conocemos a la hiena, ese animal que algunas culturas consideran demoníaco por tener esa sonrisa tan particular y sus alaridos parecidos a la risa humana.
Las hienas no solo se ríen por diversión. Los científicos dicen que el tono y la frecuencia de las notas (o el tono) de la risa de una hiena pueden dar una indicación de su edad y estado social.
También lee: TIMÓN: ¿QUÉ SON LAS SURICATAS?
Personalidad
Aunque son parecidas a los perros y tienen algunas características de los gatos, las hienas son animales totalmente distintos. No cuentan con la habilidad de trepar árboles y cazan con los dientes, no con las garras.
Estos mamíferos cumplen una función específica dentro de la naturaleza. Son animales carroñeros; es decir, se comen los restos de cadáveres que dejan algunos depredadores, por ejemplo, los guepardos y leones. Esto ayuda a limpiar el ambiente y a prevenir infecciones en el ecosistema, de igual forma que lo hacen los buitres.
¿Sabías que las hienas son los segundos cazadores más grandes de África, solamente por debajo del león africano?
Sin embargo, este frenesí de alimentación tiene un costo; Las hienas rasgan, arañan y pelean entre sí por los restos de su comida.
También lee:
ZAZÚ: ¿QUIÉN ES EL TOCO PIQUIRROJO?
¿Matan bebés leones?
Las hienas y los leones a menudo luchan por los mismos territorios y cazan la misma presa. Esto lleva a una feroz competencia entre los dos animales. Se roban la comida y matan a los jóvenes de sus enemigos.
El 95 % de lo que come una hiena proviene de la caza.
Sexualidad
Las hienas son consideradas los mamíferos con la mordida más letal de todo el reino animal, pero también su aparato reproductor resulta uno de los más singulares dentro de los mamíferos.
Las hembras moteadas se encuentran totalmente masculinizadas (pseudo-hemafrodita) por los altos niveles de testosterona que generan sus glándulas hormonales, incluso los genitales externos han evolucionado hacia una especie de pseudo-pene que en muchos casos hace difícil determinar si se trata de una hiena hembra o macho. Estas peculiaridades hacen difícil el apareamiento de las hienas en cautividad, aunque en la naturaleza todo parece funcionar bien.
Es muy difícil identificar a las hembras de una manada ya que están totalmente masculinizadas (sobre todo las hienas moteadas), a simple vista todos los individuos parecen machos.

Gestación
El período de gestación de las hienas es de 110 días o aproximadamente 4 meses.
Los partos de esta especie suelen ser bastante dramáticos. La complejidad de este acto natural está marcada por el genital hipertrofiado de las hembras, como los labios se encuentran fusionados y el canal del clítoris no supera los 2.5 centímetros, los pequeños tienen que hacer un gran esfuerzo por llegar al mundo.
También lee: PUMBA: ¿UN JABALÍ VERRUCOSO?
Mitos y leyendas alrededor de las hienas
Estos conceptos sobre las hienas abundan. En Tanzania e India, la leyenda sostiene que las brujas montan hienas. Una religión popular etíope habla de personas que poseen el mal de ojo y pueden convertirse en criaturas. En la Edad Media, se creía que las hienas excavaban y consumían los cuerpos de los muertos. (Vale la pena señalar que no hacen nada por el estilo.)
Existen cuatro especies de hienas:
- Hiena manchada o hiena moteada (Crocuta crocuta)
- Hiena rayada (Hyaena hyaena)
- Hiena parda (Hyaena brunnea)
- Lobo de tierra o proteles (Proteles cristata)
