Un grupo de voluntarios italianos crean un portal anónimo para denunciar los abusos de la mafia
Un grupo de voluntarios italianos ha creado MafiaLeaks, un sitio anónimo que pretende pelear contra la impunidad de la mafia. Mediante la plataforma, víctimas e informantes podrán denunciar a los miembros y a las prácticas de la organización, sin miedo a sufrir represalias. La información incriminatoria será compartida con la policía, los magistrados antimafia y los medios.
Su fundador, quien prefirió no revelar su identidad, creó MafiaLeaks tras volver a su pueblo natal, el cual está bajo el control de la mafia. Pese a la evidente violencia y extorsión, los habitantes no se atrevían a romper el silencio que protege a los criminales. Se estima que la mafia siciliana cuesta a la región más de 10 mil millones de euros al año, cerca del 70% de los comercios pagan el “derecho de piso”.
MafiaLeaks utiliza Tor, un sistema críptico que permite enmascarar la IP del usuario, durante el intercambio de mensajes a través de Internet. Aún así, los fundadores piden a los usuarios no revelar información personal. Una vez que se sube la información al sitio, permanecerá en el servidor durante 20 días, visible únicamente para el usuario a través de una contraseña, para permitir entablar un diálogo. (El tiempo, más de dos semanas y menos de un mes, se debe a que múltiples visitas a un café Internet podrían levantar sospechas).
Una vez en el sitio, la información es revisada y organizada por el equipo de MafiaLeaks, antes de ser enviada a las autoridades competentes.

