Observaciones del tránsito de Mercurio por delante de la cara del astro indican que su radio mide 696,342 km
Científicos de Hawái, Brasil y California calcularon el radio del Sol utilizando un satélite de la NASA para cronometrar los tránsitos del planeta Mercurio (el más pequeño del Sistema Solar y cercano a la estrella, conformado por roca y hierro) frente la cara del astro rey entre 2003 y 2006. El resultado es que el radio del Sol tendría 696,342 kilometros (su diámetro sería 1.392.684 km), con un margen de error de sólo 65 km.
Esto se logró mediante el telescopio solar a bordo del Observatorio Solar y Heliosférico de la NASA (SOHO), para evitar la falta de nitidez que se produce cuando, debido a la atmósfera terrestre, las observaciones se realizan desde la superficie del planeta.
“Los tránsitos de Mercurio ocurren 12 o 13 veces por siglo, de ahí que observaciones como ésta nos permiten mejorar nuestra comprensión de la estructura interna del Sol y las conexiones entre la actividad del Sol y el clima de la Tierra”, explicó Jeff Kuhn, del Instituto de Astronomía de la Universidad de Hawái.
El equipo observará el tránsito de Venus delante del Sol el 5 de junio, a fin de mejorar aún más la precisión en la medición del tamaño del Sol.