Las naves espaciales llegan a viajar miles de kilómetros por hora
La respuesta resulta ser bastante relativa. Los resultados varían si se toma en cuenta la velocidad de lanzamiento o la velocidad que puede alcanzar una nave en el espacio gracias a la “asistencia gravitacional“, un fenómeno que aprovecha la gravedad de los astros para acelerar, desacelerar o desviar una nave.
Si se toma en cuenta la velocidad de lanzamiento, el ganador definitivo es el New Horizons. Éste fue lanzado el 19 de enero de 2006 con la misión de llegar a Plutón. Su propósito radica en analizar las propiedades de la superficie del planeta enano, su geología y su atmósfera. Se espera que alcance su objetivo en julio de 2015.
El New Horizons fue lanzado a una velocidad de 16.26 kilómetros por segundo (5 mil 854 kilómetros por hora), a la cual hay que sumar la velocidad agregada por la moción orbital de la Tierra, de 30 kilómetros por segundo. La suma da un espectacular total de 16 mil 200 kilómetros por hora como velocidad al despegue.
Sin embargo, con el tiempo la nave ha reducido su velocidad en consecuencia a la atracción de la gravedad solar, que jala a la nave en dirección contraria a su objetivo. Para revertir este efecto, el New Horizons se acercó a Júpiter en 2007 para aprovechar su fuerza gravitacional como impulso. Para cuando llegue a Plutón, la nave mantendrá una velocidad relativa de 5 mil 40 kilómetros por hora.
Si tomamos en cuenta, por otro lado, el promedio de velocidad de una nave, los ganadores entonces serían el Helios I y II, lanzados el 10 de diciembre de 1974 y 15 de enero de 1976 respectivamente. Los Helios tenían la misión de estudiar los procesos solares. Al ser lanzados con dirección al sol, su velocidad fue progresivamente aumentando, finalmente alcanzando unos 25 mil 200 kilómetros por hora.
También hay nuevos candidatos para romper los récords establecidos. La misión Juno, de la NASA, arribará en el sistema joviano para orbitar a Júpiter en 2016. Al entrar en su campo gravitacional, Juno se acelerará a unos 257,495 kilómetros por hora.
Finalmente, el Solar Probe Plus será lanzado en 2018 con el objetivo de llegar a 5.9 millones de kilómetros del Sol. Esto provocará que la nave se acelere hasta a 72 mil kilómetros por hora. A esa velocidad, tomaría media hora llegar a la Luna…
Fuente: Scientific American