Lanzarán al mercado una nueva muñeca que desafiará a las Barbies tradicionales con la esperanza de ejercer una mejor influencia sobre las niñas
Existen muchos tipos de muñecas que han tratado de luchar contra los estándares Barbie ha impuesto. Muñecas de tallas extra e incluso multirraciales son algunos ejemplos de los intentos que los fabricantes han hecho para que Barbie ajuste su imagen a medidas más reales y contemporáneas.
El artista americano Nickolay Lamm ha decidido usar las proporciones reales de la mujer promedio para crear un nuevo juguete. Basándose en la apariencia de la mayoría de las mujeres, la muñeca tendrá cabello café, poco maquillaje, ropa simple y se llamará Lammily. La intención del artista es que se vea saludable y fuerte y estará acompañada de la frase “Average is Beautiful”, es decir, “Lo promedio es hermoso”.
Un estudio del Hospital Central de la Universidad de Helsinki, en Finlandia, demostró que si la Barbie niñera, una de las primeras en el mercado, fuera una mujer real, mediría 1,75 metros y pesaría menos de 50 kilos, casi 16 kilos menos de lo que se recomienda para una mujer de esa estatura.
Mientras que la cintura de Barbie mediría tan sólo 41 centímetros si fuera una mujer real, Lammily llevará a una escala los 84 centímetros de cintura que tiene una mujer promedio en Estados Unidos.
Además de establecer metas más reales de imagen corporal, Lammily también combatirá los estereotipos culturales que hay sobre las mujeres en el trabajo, e incluso podría ayudar a impulsar el deseo de las niñas por tener una profesión o estudiar una carrera.
En un estudio publicado por el LA Times, un grupo de investigadores le dieron a doce niñas de entre cuatro y siete años de edad muñecas Barbie o Señoras Cara de Papa. Encontraron que las niñas que juegan con Barbies, creen que tienen 1.5 menos opciones de carreras profesionales comparadas con los niños. En cambio, las niñas que jugaban con la Señora Cara de Papa no mostraron ese pensamiento.
La campaña para recaudar fondos para la creación de Lammily ha llegado al 150% de su meta y será financiada por la plataforma Fast Company. Hasta el día de hoy, este proyecto tiene más de 4,300 respaldos.
Para observar el proceso de creación de Lammily en el siguiente video (en inglés):
)

