Las ojeras pueden significar muchas cosas, pero no suelen estar relacionadas con ningún motivo grave como para acudir al médico por ellas. Sin embargo, en casos muy concretos, esta hinchazón bajo los ojos puede ser una señal de que hay algo que no está yendo bien.
Cuando las ojeras vienen acompañadas de otros síntomas como dolor bajo los ojos, alteraciones oculares y demás molestias, es recomendable pedir cita con el doctor. Tras realizarte las pruebas que considere oportunas, encontrará la causa y la solución a tu problema de salud. Conoce qué remedios naturales te ayudan a combatirla.
Aguacate para las ojeras
Entre los grandes beneficios que brinda este vegetal, puede serte muy útil al momento de eliminar las ojeras de manera natural, sin utilizar ningún tipo de químicos ni someterte a costosas intervenciones.
- Comienza por partir el aguacate por la mitad, pues solo necesitarás una de las mitades.
- Extrae la mayor cantidad de pulpa que puedas, deshazte de la semilla y colócala en en tazón.
- Agrega copos de avena y machaca muy bien la pulpa del aguacate hasta que logres integrar ambos ingredientes y puedas conseguir una pasta homogénea, blanda y maleable para conseguir una especie de crema para tus ojeras.
También lee: Descubre los beneficios del aguacate
Hojas de menta trituradas
Además de los beneficios para remover las ojeras, las hojas de menta dan un efecto de enfriamiento a la piel que circunda los ojos. Este es un remedio casero que va a calmar y refrescar tus ojos y ayudarte en la tarea de hacer desaparecer las ojeras.
Para empezar debes machacar las hojas de menta hasta molerlas por completo. Luego debemos colocarlas sobre el área afectada, más que nada donde se acentúan las ojeras. La piel debe ser previamente lavada y desmaquillada, sino de nada servirá.
Deja las hojas sobre la zona por 15 minutos como mínimo, si queremos dejarlas más tiempo quizás haga un efecto mayor. Por último, enjuagamos el rostro con abundante agua.
Juego de piña y cúrcuma
Si no sabes que es cúrcuma, realmente estás perdiéndote de los grandes beneficios de esta maravillosa especie amarilla. Es muy conocida en la cocina de la India y del sudeste asiático por su exquisito sabor, pero también es reconocida por sus propiedades antiinflamatorias, antioxidantes, antibacteriales y rejuvenecedoras.
- Mezcla una cucharadita de polvo de cúrcuma con un poco de jugo de piña hasta hacer una pasta.
- Aplícala debajo tus ojos por aproximadamente 10 minutos.
- Remueve completamente con abundante agua y un paño tibio.
- Repite todos los días y espera los resultados.
Bolsas de té
Necesitas un té que tenga mucha cafeína y taninos, así como muchos antioxidantes (la cafeína ayuda a remover el exceso de humedad, mientras que los antioxidantes calman la piel). El té verde, negro o blanco son usualmente los más benéficos, pero aléjate de los tés herbales ya que no son útiles para tratar ojeras (con excepción de la manzanilla ya que tiene propiedades antinflamatorias).
- Coloca las bolsas de té en plástico después de que las hayas usado y guárdalas en el refrigerador toda la noche. Las bolsas deben estar tan frías para cuando las uses, pues el calor inflama la piel y aumenta el enrojecimiento, mientras que las temperaturas frías reducen todos estos síntomas.
- Recuéstate en una posición cómoda en algún lugar lejos del sol y de las luces brillantes.
- Coloca las bolsas de té sobre tus ojos asegurándote de que estén en contacto con la piel cubriendo las ojeras. Déjatelas sin moverte durante 10 ó 15 minutos.
- Repite el proceso tan a menudo como quieras intercambiando las bolsas usadas por unas frescas del refrigerador.

