Un estudio sostiene que todos los olores caben dentro de 10 categorías básicas
De la gran variedad de fragancias y aromas que existen en el mundo, un estudio sostiene que los humanos únicamente podemos detectar 10 grupos básicos. Mediante un modelo computarizado, se ha encontrado la manera de sistemáticamente categorizar estos olores.
Investigadores de la Universidad de Pittsburg, el Bates College y el Laboratorio Nacional Oak Ridge, han concluido que toda la gama de olores que podemos percibir cabe dentro de 10 categorías; son descritos ya sea como fragantes, maderosos, afrutados, químicos, amentados, dulces, cítricos o como a palomitas. Únicamente dos categorías cubren las pestilencias; los olores acres y los putrefactos.
El estudio se basó ampliamente en un atlas del olor escrito en 1985 por Andrew Dravenick. Tras correr 144 descripciones aromáticas por un modelo matemático computarizado, descubrieron las 10 categorías básicas que, al combinarse, crean los olores que percibimos. Aun así, el equipo de investigadores considera a su trabajo incompleto. Es realmente difícil describir un sentido, por lo que ciertos científicos desacreditan el estudio. Aún deben poner a prueba su modelo con aromas más complejos de analizar.
De ser exitoso el modelo, se podría predecir la estructura química de un olor. El invento sin duda sería de gran ayuda para las compañías que elaboran perfumes y fragancias.