Un tipo de microorganismos hereditarios, presentes en las personas delgadas, ayudan a combatir la obesidad
La dieta no es el único factor que determina si somos delgados o gordos. Por extraño que parezca, los microbios que habitan en el intestino juegan un papel importante al conservar un peso saludable. Nueva investigación demuestra que nuestros genes establecen qué tipos de microorganismos prosperan en nuestro cuerpo.
Al estudiar pares de gemelos, científicos de la Universidad de Cornell y King?s College London demostraron que los genes influencian la composición de los microbios en el cuerpo. Identificaron una familia bacterial específica que es hereditaria y se encuentra presente con mayor frecuencia en las personas delgadas. (¿La calefacción te hace engordar?)
Los miembros de la familia bacterial Christensenellaceae se consideran benéficos a la salud. Al ser transplantados a ratones, estos microbios los protegieron del aumento de peso, sugiriendo que entre mayor sea su presencia menor es la probabilidad de ser obeso. El descubrimiento podría hacer posible terapias probióticas personalizadas para reducir el riesgo de padecer enfermedades relacionadas con la obesidad.
Hasta ahora, las diferentes concentraciones de microbios intestinales se había explicado por variaciones en la dieta, estilo de vida, salud y medio ambiente. Este estudio, publicado en la revista científica Cell, es el primero en establecer que ciertos tipos de microorganismos son hereditarios. (¿Por qué subes de peso cuando dejas de fumar?)

