El cerebro humano posee un mapa muy preciso que activa ciertas neuronas cada vez que se mueve una de las partes del cuerpo. En el caso de los dedos de las manos, un área específica se prende por cada uno; pero esta distinción individual no existe en los dedos de los pies.
Sin embargo, un nuevo estudio apunta a que en las personas que nacieron sin extremidades superiores y que usan sus miembros inferiores como pinzas para sostener objetos o vestirse, esta diferenciación entre cada dedo está presente.
También: CONOCE 8 PRINCIPALES FUNCIONES DEL CEREBRO
Dicha investigación fue producto de una colaboración entre científicos del University College de Londres y de la Universidad de Oxford (Reino Unido), quienes realizaron mapeos del cerebro con ayuda de resonancias magnéticas.
Al comparar los resultados de su grupo de control con los de dos destacados artistas británicos que nacieron sin manos y que pintan con los pies, entre ellos, Tom Yendell, de 57 años, quien vive en Hampshire, Inglaterra. Nació sin brazos debido a que a su madre le recetaron talidomida durante el embarazo, un medicamento que posteriormente se descubrió que provocaba malformaciones congénitas.

También lee: METRO: EL CABALLO DE CARRERAS Y PINTOR
Perfeccionar el uso de los pies
Los investigadores se dieron cuenta de que la forma en que se activan las neuronas en el área somatosensorial (donde se ubica dicho mapa) de los artistas es igual al comportamiento que tienen cuando un sujeto usa las manos.
“Estos hombres se han pasado toda su vida perfeccionando el uso de sus pies”, dijo Tamar Makin, neurocientífica del University College de Londres que estuvo a cargo del un estudio.
“Si ellos pueden cambiar la manera en que se organiza el cerebro, eso quiere decir que tenemos la oportunidad de cambiar eso mismo en otras personas”.
Esta representación en los dedos de los pies no se había visto en humanos, nada más en primates que emplean indistintamente ambas extremidades como pinzas o para trepar árboles. Al parecer este mapa cerebral puede cambiar de acuerdo con la experiencia de la persona y qué tanto uso le dé a los dedos de sus pies.
Makin y su equipo realizaron escáneres cerebrales de Yendell y Peter Longstaff, ambos miembros del colectivo Mouth & Foot Painting Artists (artistas que pintan con la boca y los pies).
En las personas sin discapacidad, la parte del “pie” en el mapa es una región sólida, sin una representación distintiva de los dedos de los pies. Pero en el cerebro de Yendell y Longstaff había zonas claras para los distintos dedos de los pies, acomodadas en orden.
Los resultados se publicaron en la revista Cell Reports.