HSM Argus, de la Armada británica, fue terminado en septiembre de 1918
De manera experimental se trató de la embarcación británica HMS Argus, construida sobre el armazón de una nave de carga, que aunque fue desarrollada durante la Primera Guerra Mundial nunca entró en combate.
En 1916 los astilleros William Beardmore & Company firmaron un contrato para la transformación del buque Conte Rosso. El primer modelo en el mundo de lo que hoy es el concepto de portaaviones fue terminado en 1918 y surcó los mares hasta 1944. Su cubierta corrida permitía a las aeronaves con ruedas despegar y aterrizar.
En 1922 Estados Unidos siguió este ejemplo y convirtió el buque de carga Júpiter en un portaaviones funcional al que rebautizó USS Langley, el cual se unió muy pronto a la flota naval de EU; fue gravemente dañado en el océano Pacífico durante la Segunda Guerra Mundial y hundido por sus barcos escolta para evitar que fuera capturado.
El primer portaaviones diseñado y construido para tal función fue Hosyo, de la marina de guerra de Japón, que entró en servicio en diciembre de 1922. Éste sirvió durante la Segunda Guerra Mundial y fue uno de los cuatro portaaviones japoneses que sobrevivieron al conflicto; se le utilizó para repatriar tropas japonesas tras la derrota de su país y finalmente fue desmantelado en 1947. El primer portaaviones impulsado por energía nuclear es el estadounidense USS Enterprise, que entró en funciones el 24 de septiembre de 1960.