Puedes hacer mucho ejercicio pero si no consumes proteína suficiente tus músculos jamás crecerán y sólo terminarán sintiéndose más débiles?
Ejercitar tus músculos es una tarea esencial (y cansada), pero darles de comer correctamente es igual de importante. Durante una sesión de levantar pesas o hacer sentadillas, tus músculos experimentan micro rupturas que requieren de reparación; es aquí donde la proteína es importante.
Un nuevo video (en inglés) producido por la Sociedad Estadounidense de Química nos da la ciencia detrás de un cuerpo marcado.
Los alimentos como la carne roja, las aves, el pescados, nueces y huevos están llenos de proteínas, que al ser consumidas, se descomponen en aminoácidos. El daño a tus músculos envía señales para que los aminoácidos se conviertan en músculos nuevos y en células satélite ? que son responsables de reforzar la rasgadura lo que a la larga te hará más fuerte.
RELACIONADO: ¿Qué pasa en tu cuerpo cuando dejas de hacer ejercicio?
No obstante, el crecimiento muscular solo ocurre cuando tienes suficientes aminoácidos para reparartodas las micro rupturas y después hacer que el músculo crezca. Si no consumes suficientes proteínas, las mini rasgaduras en el musculo no se reparan por si mismas y terminarás más débil que antes de ejercitarte.
¿Entonces cuanta proteína necesitas?
De acuerdo con la Escuela de Medicina de Harvard, un adulto relativamente activo requiere de proteína para cubrir el 10% de su ingesta calórica total, que es aproximadamente 0.8 gramos de proteína por kilogramo de peso.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Por qué necesitas consumir proteínas?
Por ejemplo, una persona que pesa 70 kilos debería de consumir cerca de 63 gramos de proteínas después de ejercitarse para reparar las rupturas. Sin embargo recuerda que debes encontrar el balancecorrecto para tu rutina ? si no te ejercitas pero consumes proteínas como un atleta, estas se convertirán en grasa.