¿Qué es el cáncer de páncreas? Es una enfermedad en la cual se forman células malignas (cancerosas) en los tejidos del páncreas. El páncreas es una glándula ubicada detrás del estómago y frente a la columna vertebral; produce jugos digestivos para ayudar a tu cuerpo a digerir la comida y hormonas que regulan el azúcar en la sangre.
Las células llamadas células del páncreas exocrino producen los jugos digestivos, mientras que las células llamadas células del páncreas endocrino producen las hormonas. La mayoría de los cánceres pancreáticos comienzan en las células exocrinas.

También lee:
AMÉRICA LATINA: EL CÁNCER DE ESTÓMAGO AFECTA A MENORES DE 40 AÑOS
Cómo se forma el cáncer de páncreas
Ocurre cuando las células del páncreas desarrollan mutaciones en su ADN. Estas mutaciones hacen que las células crezcan sin control y continúen viviendo después que las células normales mueren. Estas células, que se acumulan, pueden formar un tumor. Si no se trata, el cáncer de páncreas se extiende a los órganos y vasos sanguíneos cercanos.
La cabeza del páncreas está a la derecha del vientre, detrás de donde se unen el estómago y la primera parte del intestino delgado.
También lee: PERROS PUEDEN OLER EL CÁNCER EN LA SANGRE
Síntomas del cáncer de páncreas
- Ictericia (coloración amarillenta de la piel y el blanco de los ojos )
- Dolor en la parte superior o media del abdomen y la espalda.
- Pérdida de peso inexplicable
- Pérdida de apetito
- Fatiga
- Coágulos sanguíneos
Factores de riesgo
- Inflamación crónica del páncreas (pancreatitis)
- Diabetes
- Antecedentes familiares de síndromes genéticos que pueden aumentar el riesgo de padecer cáncer, como la mutación del gen BRCA2, el síndrome de Lynch y el síndrome de melanoma familiar con lunares atípicos múltiples
- Antecedentes familiares de cáncer de páncreas
- Tabaquismo
- Obesidad
- La edad avanzada, dado que a la mayoría de las personas se les diagnostica después de los 65 años de edad

Prevención
Puedes reducir tu riesgo para cáncer de páncreas si:
- Dejas de fumar
- Mantén un peso saludable: Si tu peso es el correcto, esfuérzate en mantenerlo.
- Elige una dieta saludable
También lee: TIPS PARA DEJAR DE FUMAR
¿Cómo se diagnostica el cáncer de páncreas?
Después de anotar su historial de salud y realizar un examen físico , el médico puede ordenar varias pruebas para determinar la causa de su problema o el alcance de la afección, que incluyen:
- Tomografía computarizada (tomografía computarizada)
- MRI ( resonancia magnética )
- Ultrasonido endoscópico (EUS)
- Laparoscopía (procedimiento quirúrgico para observar órganos)
- Colangiopancreatografía retrógrada endoscópica (CPRE)
- Colangiografía transhepática percutánea (PTC; procedimiento utilizado para la radiografía de hígado y conductos biliares)
- Biopsia (extracción de tejido para verlo bajo un microscopio)
Tratamiento del cáncer de páncreas
Existen varios tratamientos para el cáncer de páncreas, que incluyen cirugía, quimioterapia y radioterapia.
La quimioterapia usa medicamentos para tratar el cáncer, mientras que la radioterapia usa rayos X u otros tipos de radiación para eliminar las células cancerosas. Finalmente, la cirugía se puede usar para extirpar un tumor o para tratar los síntomas del cáncer de páncreas.
Fuente: Revista Gastroenterología de México
También lee: