El mandril (Mandrillus sphinx) es un primate de las zonas tropicales en el oeste africano. Según Charles Darwin, en su ensayo “El origen del hombre”:
“Ningún otro mamífero es tan extraordinariamente colorido como el mandril macho adulto”.
Y es que tiene un pelaje verde oliva (o gris oscuro) con franjas amarillas y negras, y un vientre blanco. Su cara sin pelo tiene un hocico alargado, con características como una franja roja en la parte media y protuberancias azules que sobresalen en los lados. También tiene fosas y labios rojos, barba amarilla y mechones blancos.
Esta fascinante combinación de rasgos son resultado de una evolución de pigmentos en la piel única en el mundo, de acuerdo a una investigación del Laboratorio Internacional Asociado de Francia.
Los machos suelen pesar entre 19 y 37 kilogramos, y medir de 75 a 95 centímetros. Por otra parte, las hembras llegan a pesar entre 10 y 15 kilogramos, y a medir de 55 a 66 centímetros.
Viven en grupos muy grandes llamados “hordas”, las cuales promedian entre 615 y 845 integrantes.
Su temporada de apareamiento alcanza su punto máximo de julio a septiembre, mientras el nacimiento de sus bebés sucede entre diciembre y abril.
También lee: TIMÓN: ¿QUÉ SON LAS SURICATAS?
Comer de todo y saltar
Los mandriles tienen una dieta omnívora, comen de todo:
- Plantas, hojas, cortezas, tallos
- Frutas
- Setas
- Hormigas, escarabajos, termitas, grillos, arañas, caracoles, escorpiones
- Huevos
- Aves, tortugas, ranas, puercoespines, ratas.

En raras ocasiones llegan a cazar mamíferos grandes, aunque han sido vistos devorando antílopes medianos.
Duermen en árboles, en un sitio diferente cada noche. A menudo se mueven por medio de saltos laterales.
En su mayoría son diurnos, con actividades que se extienden desde la mañana hasta la tarde. Además, se han observado mandriles usando herramientas, por ejemplo, palos para limpiarse y rascarse.
También lee: PUMBA: ¿UN JABALÍ VERRUCOSO?
¡Cuidado mandril!
Aunque los mandriles son los monos más grandes del mundo, tienen enemigos en la naturaleza. Sus principales amenazas son los leopardos, las águilas coronadas y los pitones.
Desgraciadamente eso no es todo, pues son una especie clasificada como vulnerable, afectada principalmente por la deforestación. La caza también es una amenaza directa.
Por ello, la mayoría de los Mandrillus sphinx se encuentran resguardados en áreas naturales protegidas, en dónde pueden llegar a vivir hasta 31 años.
