La sede de la iglesia Católica emite desde 1981 un reporte anual de sus ingresos
La mayoría de los ingresos del Vaticano provienen de donaciones de los fieles a través de las iglesias de todo el mundo (el llamado óbolo de San Pedro), del Banco del Vaticano y de sus propiedades.
Sus gastos son principalmente para cubrir las actividades del Papa y servicios como Radio Vaticano, que transmite en los cinco continentes y 40 diferentes idiomas.
El Vaticano comenzó a publicar sus resultados financieros en 1981 a partir del interés de Juan Pablo II por desmentir la percepción de que la sede de la Iglesia católica era rica.
En su último reporte financiero dado a conocer hoy informó que sus finanzas regresaron a números positivos después de tres años de mantenerse en déficit; en el balance final de 2010 sus ingresos alcanzaron 356.1 millones de dólares, en tanto que sus gastos ascendieron a casi 341.8 millones de dólares.
Las donaciones de sus fieles, indicó, disminuyeron casi 15 millones de dólares, 18%, situándose en 67 millones, posiblemente debido a la crisis económica global y los escándalos por pederastia de algunos sacerdotes encubiertos por obispos.
El Estado de la Ciudad del Vaticano (entidad política que se administra de manera separada) también obtuvo ganancias por 30.6 millones de dólares por las ventas de entrada para sus museos.