Cada día, los investigadores se acercan más a descifrar como revertir daños al sistema nervioso central, te contamos lo avances
Nuestro sistema nervioso está involucrado en todo lo que nuestro cuerpo hace, desde la respiración hasta el control de nuestro músculos. Los nervios son vitales para todo lo que hacemos y por lo tanto el dolor o daño en los nervios puede influir de manera importante en nuestra calidad de vida.
El sistema nervioso central (SNC) tiene ciertas proteínas que inhiben la regeneración celular, debido a que cada célula del sistema nervioso tiene una función única en ésta vía, como un circuito y no puede ser reemplazado.
El sistema nervioso puede ser dividido en dos secciones, con el cerebro y la médula espinal conformando el SNC. Los nervios están hechos de fibras sensoriales y neuronas motrices, que constituyen el sistema nervioso periférico. Las células nerviosas están hechas de muchas partes, pero mandan las señales a través de filamentos cubiertos por una capa protectora de mielina, estos filamentos son conocidos como axones.
Los axones son la parte larga de la célula que alcanza a la células vecinas para mandarles información. Las células de Schwann ? que se encuentran únicamente en el sistema periférico nervioso ? son células gliales que producen la mielina protectora. Éstas tienen el potencia de limpiar los nervios dañados, que podría permitir que se iniciara el proceso de curación y la formación de nuevos nervios.
El problemas con éstas, es que no existen en el SNC ? ya que está constituido por células que producen mielina llamadas oligodendrocitos. Y éstas células no limpian las células nerviosas dañadas y, por lo tanto, el problema de daño.
No obstante, ahora la investigación está examinando el éxito potencial de un tratamiento celular, en el que se inyectan células madre directamente en el área del daño. Aún faltan unos años para ver los resultados de dichas pruebas, pero ya que el sistema periférico nervioso no tiene las mismas proteínas que el SNC, la idea es que las células de Schwam podrían ayudar a curar el daño.
Así que, si es posible volver a crecer nervios, aunque muy lentamente. Por ejemplo, si cortaras un nervio de tu hombro, podría tardar aproximadamente un año en volver a crecer. Pero para ese momento los músculos de tus brazos podrían estar atrofiados. Es por ello que la ciencia esta trabajando en encontrar una forma de curar más rápido al cuerpo.