Las enfermedades causadas por priones son algunas de las más extrañas y temibles
Las enfermedades causadas por priones son algunas de las más extrañas y temibles. Con síntomas como demencia, cambios en la personalidad y alucinaciones, suelen ser incurables y fatales. Finalmente, científicos han descubierto el primer tratamiento contra los priones combinando dos fármacos ya comercializados.
Los priones (PrP) son agentes infecciosos compuestos por proteínas mal plegadas. Provocan raras enfermedades neurodegenerativas que pueden ser adquiridas, heredadas o esporádicas. La más común de estas, es el síndrome de Creutzfeldt-Jakob. El equivalente humano del “mal de la vaca loca”, afectando a una persona en un millón.
Investigadores del Scripps Research Institute de Estados Unidos han conseguido la única terapia efectiva contra los priones. Al mezclar dos medicamentos conocidos han podido eliminar en un 70% los priones de las células estudiadas.
Los dos compuestos utilizados fueron el tacrolimus y el astemizol. El primero, es un inmunosupresor frecuentemente consumido por pacientes que han recibido un transplante, pues evita complicaciones de rechazo. Sin embargo, podría resultar una droga anti-priones problemática debido a posible neurotoxicidad.
El astemizol es un antihistamínico usado para tratar varios tipos de alergias. Es disponible de forma genérica en más de 30 países y resulta muy efectivo en bajas concentraciones. Estimula la autofagia, es decir, el proceso mediante el cual las células eliminan a los compuestos no deseados, por lo que es ideal para suprimir priones.
La ventaja de utilizar estos fármacos, con perfiles de seguridad bien establecidos, es que serán fáciles de aprobar en su uso contra los priones. No obstante, la investigación se ha desarrollado únicamente en cultivos celulares, por lo que se necesita futura experimentación para demostrar su eficiencia en humanos.
Este primer paso en la lucha contra los priones representa un gran avance para la medicina ya que en un futuro podrían utilizarse estos medicamentos contra otras enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer, el mal de Parkinson y de Huntington.

