El enfoque de taladrar y rellenar el diente podría no ser necesario en la mayoría de los casos
Muchos de nosotros tenemos miedo de acudir al dentista, y ese miedo solamente empeora con la idea de que en una visita cualquiera puedes ser sometido a un taladro que perfora a través de tus dientes.
Pero, los hallazgos de un estudio de siete años sugieren, que muchos de nosotros no tenemos de que preocuparnos, con los avances en las técnicas de cuidado oral ?sin taladro? que han mostrado que a menudo no es necesario el enfoque de ?taladrar y rellenar? que ha definido a la odontología por décadas.
De acuerdo con los investigadores, de la Universidad de Sídney, el deterioro dental no es el fenómeno veloz y progresivo que se pensaba. Ya que los dentistas solían pensar que el deterioro dental avanzaba con rapidez, la práctica convencional era identificarlas en sus primera etapas, removerlas inmediatamente para evitar la formación de caries y después rellenar el agujero.
Pero el deterioro no siempre es progresivo, afirman los científicos , e incluso cuando lo es, se desarrolla más lento de lo que pensaban los dentistas. Por ejemplo, toma entre cuatro y ocho años al deterioro progresar del esmalte (la capa superior) a la dentina (la capa interna). Tiempo más que suficiente para detectar el deterioro y tratarlo antes de que se vuelva una carie.
En una serie de protocolos que han llamado el Sistema de Manejo de Caries (CMS), los investigadores aseguran que el deterioro dental puede ser detenido, revertido y prevenido antes de que se requiera de taladrar.
Los resultados, publicados en el diario Community Dentistry and Oral Epidemology, mostraron que el riesgo de deterioro se redujo ente un 30% y 50% entre los pacientes que recibieron CMS.
El equipo de investigadores asegura que para que el CMS funcione mejor, el paciente debe involucrarse también, prestando atención a sus tácticas de cepillado y restringiendo su ingesta de azúcares añadidas. Algo que estamos seguros muchas personas están dispuestas a hacer con tal de evitar el taladro ¿no es así?