Nintendo y Fumiko Inudo, especialista en musculatura facial, desarrollan Face Training, un videojuego diseñado para Nintendo DSi y Nintendo DSi Xl.
Sabías que sólo en la cara y en el cuello el ser humano cuenta con no menos de 50 músculos? Al usarlos, podemos girar la cabeza, subirla, bajarla, bostezar, gesticular; si desconocías el dato, también estarás de acuerdo en que regularmente no ejercitamos esta gran cantidad de músculos y ello se debe a la falta de costumbre, o bien por la falta de práctica.
Nintendo y Fumiko Inudo, especialista en musculatura facial, unieron esfuerzos para desarrollar Face Training, un videojuego diseñado para Nintendo DSi y Nintendo DSi Xl, gracias al cual los participantes -mediante sencillos ejercicios- consiguen tener una mayor expresividad y mejor conocimiento de los músculos faciales.
De la misma manera como la serie de juegos Brain Training del Dr. Kawashima te ayudaron a ejercitar tu materia gris, Face Training contiene distintos ejercicios destinados a trabajar zonas específicas de tu rostro, creados en cooperación con la esteticista japonesa especialista en expresión facial Fumiko Inudo*. En la cara hay dos tipos de músculos, unos se ocupan de la expresión facial y otros de la masticación y Fumiko Inudo los ha estudiado durante años.
El resultado de su investigación es esta recopilación de ejercicios específicos para la musculatura facial que te ayudarán a mantener en forma los músculos de la cara, así como a aliviar la rigidez y la tensión que acumulan. Como resultado, lograrás mantener la elasticidad y la belleza natural de la piel. Incluso te ayudarán a relajarte y fortalecer tu autoestima. En resumen, el yoga facial es un auxiliar para mantener una imagen joven y fresca.
Pero antes de entrar en detalle, un poco de teoría… Los ejercicios que te propone Face Training se basan en el principio de Roux relativo al desarrollo de los músculos. Este principio lleva el nombre del anatomista alemán que lo formuló, Wilhelm Roux, y en resumen dice: “Independientemente de la edad, sólo los músculos que se usan se desarrollan”. Esto se aplica tanto al cuerpo como a la cara, pues los músculos de ambos funcionan de la misma manera. Cuanto más trabajes los músculos de la cara, más ágiles estarán. De hecho, estudios realizados midiendo la temperatura de la cara antes y después de una sesión de yoga facial, indican que esta técnica mejora la circulación de la sangre, lo cual, a su vez, acelera tu metabolismo y da un color saludable a tu piel.
La experta en gimnasia facial española, María Garrigues Walker, tras poco más de diez años atendiendo a pacientes de todo tipo, lo tiene claro: “Hoy hay una obsesión por mantener bien el cuerpo, te da la sensación de que si no haces pilates o spinning no eres nadie; sin embargo, olvidamos que lo primero que ven los demás al mirarnos es nuestra cara. Si ejercitas tu cuerpo para mantenerlo joven y firme, ¿por qué abandonas tu rostro? Unos sencillos ejercicios diarios logran a lo largo del tiempo un efecto sorprendente. En mi caso, los resultados demuestran que la gimnasia facial es una lucha inteligente contra el envejecimiento y, por tanto, una alternativa real a la cirugía”.
Ahora que conoces la teoría y la opinión de los expertos, ¿por dónde empiezas? La clave del yoga facial está en mover los músculos lenta y conscientemente. Pronto comprobarás que ponerte a ello es más rápido y sencillo que aplicarte una capa de maquillaje por la mañana. Coloca tu Nintendo DSi en el soporte incluido y la cámara interna tomará tu imagen, que aparecerá reflejada en la pantalla a medida que haces los ejercicios. Tu guía en este software, Miles, te mostrará los ejercicios a la izquierda de la pantalla junto a una explicación oral. Basta escoger entre una serie de ejercicios faciales y sesiones de entrenamiento que se concentran en seis zonas del rostro diferentes: ojos, mejillas, nariz, boca, mandíbula y cuello.
El módulo recomendado te propone las actividades más fáciles. Comienza con un poco de calentamiento corporal y facial para aliviar la tensión acumulada y potenciar la efectividad de las rutinas. El calentamiento facial relaja la tensión y la rigidez de la cara, potenciando la efectividad de los ejercicios. Cuando ya estés familiarizado con los ejercicios, selecciona directamente el módulo intensivo. En este apartado podrás elegir las prácticas que encajen mejor con tu rutina diaria, bien sea por tiempo, por zona a trabajar o por músculo. Ejercita tus músculos oculares con una actividad para ojos que liberará la tensión que les rodea, o intenta concentrarte en los distintos músculos del área de las mejillas, la boca o el cuello, a fin de dar a tu rostro un aspecto más saludable.
La cámara de tu consola detecta tus movimientos durante los ejercicios. Además, puedes hacer una foto y Miles te ofrecerá consejos sobre la actividad en cuestión. En total, existen más de quince ejercicios guiados diferentes que te podrán ayudar a mantener un rostro lleno de vitalidad y expresividad. Pero el programa no se queda en el yoga facial, la cámara de la consola te ofrece ángulos de espejo únicos con los cuales verás tu cara desde distintas perspectivas, apreciando lo que no es posible con un espejo normal y comprobando así el resultado del entrenamiento. -vía laflecha.net
Puedes ver un video de cómo funciona este videojuego en el facebook de Muy Interesante México.